Santo Domingo, 7SEGUNDOS.– En su acostumbrado análisis de «El Comentario de 7 SEGUNDOS», el director de este medio, Euric Santi, alza la voz para reflexionar sobre la profunda desconexión entre la ciudadanía y los problemas estructurales del país. Más allá de elegir un nuevo presidente en el 2028, plantea que el verdadero cambio no vendrá de una figura política, sino de una transformación colectiva que debe comenzar desde la conciencia social y el compromiso con la realidad.

Euric expresa que desde ya, las personas se preguntan a quiénes van a elegir en la próxima candidatura para poder arreglar la situación en la que se encuentra el país. Sin embargo, aclara que elegir otro presidente para el 2028 no hará que las cosas cambien, y asegura «para transformar el país se deben llevar a cabo una serie de pasos».

Da el ejemplo que gracias a las redes sociales y el tiempo que se pasa en pantalla, los dominicanos no se enfocan en los problemas que están afectando a la República Dominicana. «El algoritmo aunque uno no se da cuenta, aunque uno no lo siente, te mete en un domo ideológico. Donde todo lo que tú dices resuena, se repite, y nunca se acaba y te encuentras, en ese espacio donde nadie te contradice y eso mismo es el algoritmo. Se habla mucho, pero no se asimila mucho», comentó.

Compara que los países como, Argentina, Colombia y Brasil pasan entre 8 a 9 horas diarias en las pantallas, y todos están en la misma situación, a la que también nos dirigimos nosotros. La sociedad se encuentra envuelta en distracciones y no se dan cuenta de la situación, mencionando: «La sobre legislación que tienen en República Dominicana, si usted se da cuenta aquí en este país nosotros tenemos ley para todo».

La República Dominicana tiene leyes para todo, no obstante, tiene fallas en la ejecución de las mismas, porque se están manipulando a las sociedades con el contenido en redes y la gratificación instantánea, de tal manera que estas tienen menos capacidad de razonamiento.

El mensaje de Euric no solo es una crítica, sino también un llamado urgente a despertar. Menciona que, aunque en República Dominicana existen leyes para casi todo, el verdadero problema está en su ejecución y en la falta de una ciudadanía alerta y activa. La manipulación de los algoritmos y la gratificación instantánea han limitado el razonamiento social, llevando a la población a vivir en una burbuja que les impide ver la realidad.

Por eso, más allá de elecciones futuras, lo que realmente necesita el país es una transformación profunda en la manera en que los ciudadanos se relacionan con la información, la política y su propio rol en la construcción de un mejor futuro.

Comentario completo con Euric Santi