El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, conmemora la valentía y la lucha de las mujeres de todo el mundo por la igualdad de derechos. Esta fecha tiene sus raíces en el trágico incendio de 1857 en la fábrica Cotton de Nueva York, donde 129 obreras textiles perdieron la vida mientras protestaban por sus condiciones laborales injustas.

Desde entonces, las mujeres han continuado luchando contra la desigualdad, la violencia y otras formas de discriminación. Este día nos recuerda que las mujeres comunes han sido agentes de cambio a lo largo de la historia, desde Lisístrata en la antigua Grecia hasta las sufragistas en la Revolución Francesa.

Aunque se han logrado avances significativos, la lucha por la igualdad de género sigue siendo relevante en el mundo actual. La temática de la ONU para el Día Internacional de la Mujer 2024 destaca la importancia de la financiación adecuada para acabar con la violencia de género. Sin inversiones significativas en prevención, políticas efectivas y apoyo a las víctimas, no podremos eliminar la violencia de género para 2030.

En este día, reflexionamos sobre los logros alcanzados, exigimos cambios y celebramos el coraje y la determinación de las mujeres ordinarias que han desempeñado un papel extraordinario en la historia de los derechos de la mujer.