Desde hace dos años, el Sistema de Transporte Estudiantil (TRAE) ha sido puesto en práctica por el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) para proporcionar un traslado seguro, digno y gratuito a miles de estudiantes que pertenecen al sector público preuniversitario, garantizando que lleguen a sus escuelas de forma puntual y en condiciones adecuadas.
Este programa ha eliminado las limitaciones geográficas y financieras que perjudican a las familias, ofreciendo una solución moderna y efectiva para el transporte escolar en las comunidades en las que se encuentra.
Los autobuses de TRAE están equipados con tecnología avanzada para asegurar la seguridad y confort de los estudiantes. Por esta razón, cuentan con aire acondicionado, GPS, un sistema de monitoreo en tiempo real, cinturones de seguridad y un sistema contra incendios.
Además, están vinculados a un centro de control moderno que permite realizar un seguimiento en tiempo real, garantizando que cada vehículo cumpla con los más altos niveles de seguridad.
Dentro de su compromiso con la protección de los estudiantes, todos los niños que son transportados por TRAE cuentan con un seguro de vida y un seguro de salud que les brinda respaldo en cualquier eventualidad.
Esta póliza se extiende a diversas actividades como excursiones, campamentos, proyectos escolares y paseos organizados por sus centros educativos.
El seguro abarca gastos médicos, hospitalización, accidentes, incapacidad total o permanente, muerte accidental y cualquier lesión que pueda ocurrir durante el trayecto.
La inclusión ha sido fundamental en el programa, con la adición de 50 autobuses adaptados para estudiantes con discapacidad. Estos vehículos especializados aseguran que los alumnos de los Centros de Educación Especial y los Centros de Atención Integral a la Discapacidad (CAID) tengan acceso a un transporte digno y accesible, garantizando su derecho a la educación sin obstáculos.
El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, subrayó el impacto del programa en la vida de los estudiantes y sus familias: “En 26 meses, TRAE ha realizado 27. 5 millones de viajes, permitiendo que miles de estudiantes lleguen a sus aulas de manera puntual y segura. Este programa responde a una deuda histórica con nuestras familias y refleja un compromiso firme con la equidad educativa en nuestro país”.
Además de beneficiar a los estudiantes, TRAE ha creado oportunidades de empleo a nivel nacional, generando más de 3,000 puestos de trabajo directos.
Entre estos, se encuentran los choferes altamente calificados, quienes, desde el 2023, han recibido formación en seguridad vial, primeros auxilios y cuidado adecuado a niños y adolescentes por parte del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) a través de la Escuela Nacional de Educación Vial (Enevial).
También se han incorporado auxiliares de transporte, supervisores y personal administrativo, contribuyendo al desarrollo económico y social del país.