El sistema de seguridad social dominicano registró avances destacados durante 2023, según el Informe Anual de Monitoreo del Sector Público del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).
Entre los logros, sobresale un incremento del 3.5% en la cobertura de personas mayores de 60 años pensionadas y afiliadas al seguro de salud, alcanzando al 95.4% de este grupo poblacional, lo que representa la incorporación de 50,000 nuevos beneficiarios. Además, la afiliación de trabajadores independientes al Sistema Familiar de Salud (SFS) creció al 65.8%, evidenciando un progreso en inclusión social.
El informe también señala un aumento en el ingreso promedio mensual de los pensionados de 60 años o más, que pasó de RD$16,318.8 en 2022 a RD$16,941.26 en 2023, mejorando parcialmente su capacidad adquisitiva.
Sin embargo, persisten retos significativos. La cobertura del sistema de pensiones para la población económicamente activa (PEA) descendió ligeramente, del 40.3% en 2022 al 40.2% en 2023, lo que evidencia la necesidad de estrategias más efectivas frente al envejecimiento demográfico. Además, aunque los ingresos de los pensionados aumentaron, siguen siendo insuficientes para cubrir la canasta básica del Quintil 1, estimada en RD$26,798.70.
En términos de ejecución, el índice de progreso político alcanzó un 76%, con una ejecución financiera del 52% y física del 98%. De 14 indicadores evaluados, 9 están activos, pero 4 muestran retrocesos, subrayando la necesidad de redoblar esfuerzos para alcanzar la cobertura universal en 2024.