La Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras (Fenamutra) aseguró este jueves que sus programas benefician a más de 17 mil mujeres en todo el país, en labores relacionadas con la economía del cuidado, formación doméstica, cooperativas, industria textil y repostería.

Ruth Díaz Medrano, presidenta de Fenamutra, valoró el acuerdo firmado con el Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional (Infotep), que mediante la resolución número A-649-2023, acreditó su escuela de capacitación como un Centro Operativo del Sistema Nacional de Formación Técnico Profesional, validando así los programas educativos y de formación impartidos por la entidad sindical.

Además, Fenamutra firmó un convenio con el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), mediante el cual capacitará a las cuidadoras de la institución oficial en materia de atención domiciliaria. A su vez, Conape instruirá a los miembros de la organización sindical sobre los derechos de la población adulta mayor, según lo establecido en la Ley 352-98 sobre Protección a la Persona Envejeciente, y ejecutará programas de asistencia a los miembros de Fenamutra que lo necesiten.

La entidad también valoró como un logro la puesta en funcionamiento de su cooperativa de ahorro y crédito, que en una primera etapa ha captado más de 1000 socios, cantidad que busca incrementar en los próximos meses.

Enhorabuena la entidad ha hecho un excelente trabajo, capacitando a mujeres en una de las áreas más importantes en estos tiempos que es la economía y saber cómo trabajar en industrias textiles que desarrollas productos en nuestro país.