SANTO DOMINGO, 7 SEGUNDOS.- El pasado 6 de diciembre de 2024, las autoridades dominicanas realizaron la mayor incautación de drogas en la historia del país, al decomisar 9.5 toneladas de cocaína en el Puerto Multimodal Caucedo, ubicado en Boca Chica

La droga, valorada en aproximadamente 250 millones de dólares, se encontraba oculta en un cargamento de plátanos que había llegado desde Guatemala y tenía como destino final Bélgica.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó que este cargamento pertenecía a grupos armados del Catatumbo, una región en el noreste del departamento de Norte de Santander, conocida por la presencia de organizaciones como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC.

Petro destacó que la operación fue posible gracias a la colaboración de la inteligencia policial colombiana, que proporcionó información clave para la interceptación de la droga en territorio dominicano.

Sobre el operativo y la DEA

El operativo fue llevado a cabo por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) de República Dominicana, en coordinación con agencias internacionales como la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).

Durante la operación, diez personas fueron detenidas en relación con el cargamento, y las autoridades continúan investigando para desmantelar la red de narcotráfico responsable.

El presidente dominicano, Luis Abinader, elogió la labor de las fuerzas de seguridad y reafirmó el compromiso de su gobierno en la lucha contra el narcotráfico.

Sobre la región y autoridades dominicanas

La región del Catatumbo en Colombia es conocida por su compleja situación de seguridad, con la presencia de múltiples actores armados que se disputan el control de rutas del narcotráfico y cultivos ilícitos.

Este decomiso supera con creces la anterior mayor incautación de drogas en República Dominicana, que se registró en 2006, cuando se confiscaron más de 2,580 kilogramos de narcóticos en el mismo puerto.

La DNCD informó que, en lo que va del año, las autoridades dominicanas han incautado cerca de 47 toneladas de drogas, lo que evidencia un incremento en las actividades de narcotráfico en la región y la necesidad de fortalecer las estrategias de combate al crimen organizado.

La droga incautada fue trasladada a las instalaciones de la Primera Brigada de Infantería del Ejército de la República Dominicana, ubicada en Pedro Brand, donde fue incinerada el 9 de diciembre, conforme a los protocolos establecidos para la destrucción de sustancias ilícitas.

Las autoridades dominicanas y colombianas han reiterado su compromiso de continuar trabajando conjuntamente para enfrentar el desafío que representa el narcotráfico en la región, reconociendo que solo a través de esfuerzos coordinados se podrán lograr resultados efectivos en la lucha contra este flagelo.