El icónico actor francés Alain Delon, una figura legendaria del cine, falleció a los 88 años en su residencia en Douchy, Francia. La noticia fue anunciada por sus hijos Alain Fabien, Anouchka y Anthony, quienes pidieron privacidad en este difícil momento. Tras sufrir un ataque vascular cerebral en 2019, sus apariciones públicas fueron escasas, y pasó sus últimos años en su hogar, enfrentando tensiones familiares sobre su estado de salud y su cuidado.
Delon, cuya carrera cinematográfica abarcó seis décadas, alcanzó la fama en las décadas de 1960 y 1970 con papeles en películas como Plein Soleil (1960) y Monsieur Klein (1976). Su atractivo físico y su versatilidad actoral lo convirtieron en uno de los rostros más reconocidos del cine francés, trabajando con directores de renombre como Luchino Visconti, Michelangelo Antonioni y Jean-Luc Godard.
Entre sus películas más icónicas se encuentran Rocco y sus hermanos, El eclipse, El gatopardo y Borsalino. Delon y Jean-Paul Belmondo fueron pilares del cine francés, alcanzando un éxito internacional considerable.
Sobre Delon
Nacido en Sceaux, cerca de París, en 1935, Delon tuvo una infancia difícil, marcada por la separación de sus padres y múltiples expulsiones escolares. A los 18 años, se unió al ejército francés y sirvió en la guerra de Indochina. Al regresar a París, comenzó a trabajar como camarero antes de ser descubierto por el director Yves Allégret, quien lo introdujo al cine en 1957.

Durante los años 60, Delon fue una figura clave en la nouvelle vague francesa y el neorrealismo italiano, destacando en papeles que reflejaban su habilidad para interpretar personajes complejos y oscuros. A lo largo de los años 70, se especializó en thrillers policíacos, muchos de los cuales él mismo produjo, consolidando su reputación en el género. Aunque su éxito en Hollywood fue limitado, con pocas películas de producción estadounidense en su filmografía, se mantuvo como un actor influyente y popular en Europa.
Otras etapas de su carrera
Además de su carrera como actor, Delon incursionó en la producción y dirección de películas. Aunque su producción cinematográfica disminuyó en la década de 1980, continuó actuando en películas notables como El amor de Swan (1983) y Notre Histoire (1985), por la que ganó su único premio César como Mejor Actor. También fue galardonado con el Oso de Oro honorífico en el Festival de Berlín en 1995 y recibió la Legión de Honor francesa en 2005.
En su vida personal, Delon tuvo una serie de relaciones sentimentales con figuras prominentes como Romy Schneider, Mireille Darc y Nico, y estuvo casado en dos ocasiones. Aunque fue padre de cuatro hijos, siempre negó la paternidad de Ari Boulogne, hijo de Nico. En sus últimos años, Delon manifestó públicamente su apoyo a la ultraderecha del Frente Nacional en Francia, una postura que generó controversia.
En 2022, tras sufrir dos accidentes cerebrovasculares, Delon expresó su deseo de someterse a una eutanasia en Suiza, país donde residía. En 2024, la justicia francesa confiscó 72 armas de fuego de su residencia y nombró un tutor para gestionar su fortuna, tras un diagnóstico médico que indicaba sus intenciones suicidas. Su muerte marca el fin de una era en el cine francés, dejando un legado perdurable en la historia del séptimo arte.
