Durante los últimos seis años, se ha observado un aumento significativo en la participación de las mujeres en la industria manufacturera local.

Entre 2016 y 2022, se crearon 21,616 nuevos empleos en este sector, y el 89% de estos puestos fueron ocupados por mujeres. Este incremento ha llevado a que las mujeres pasen de representar el 18.8% al 23.3% de la fuerza laboral en la industria manufacturera para el año 2022, según revela el «Estudio exploratorio sobre igualdad y equidad de género en la industria de la manufactura local en la República Dominicana», presentado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

La directora del Grupo de Consultoría Pareto, Magdalena Lizardo, resaltó que este hecho posiciona a la manufactura local como líder en el aumento de la participación femenina dentro del sector privado. Sin embargo, también destacó la importancia de garantizar un mayor avance en términos de equidad en este ámbito.

El estudio muestra que el 70% de las mujeres empleadas en la industria manufacturera se concentran en la elaboración de productos alimenticios, fabricación de prendas de vestir, productos textiles y productos farmacéuticos. Estos sectores representan solo el 28.6% de la fuerza laboral masculina en la industria.

A pesar del protagonismo de las mujeres en estas áreas, se identifica la necesidad de una mayor inclusión en otras actividades de manufactura. Lizardo señaló que en 18 de las 22 actividades de manufactura en la República Dominicana, la presencia femenina sigue siendo minoritaria, lo que representa un desafío en términos de equidad laboral.

Además, la consultora estratégica resaltó las dificultades que enfrentan muchas mujeres para integrarse plenamente en sus actividades laborales, debido a responsabilidades adicionales en el hogar y a la falta de adecuación de los espacios laborales para ellas, como la falta de facilidades para el teletrabajo o la disponibilidad de salas de lactancia.