Un día como hoy, 3 de enero, República Dominicana recuerda con cariño y admiración a Luisito Martí, el inolvidable comediante, actor, músico y productor, quien falleció en 2010 tras una batalla contra el cáncer. A 15 años de su partida, su legado sigue siendo una fuente de inspiración y orgullo para generaciones enteras.

Luisito Martí, nacido el 1 de febrero de 1945, revolucionó el arte dominicano con su talento multifacético. Desde sus inicios en la música como miembro de Los Hijos del Rey hasta su transición al humor y la televisión, Martí se destacó por su capacidad única de conectar con el pueblo.

Personajes como Balbuena, Filomeno y Casimiro se convirtieron en íconos culturales, ofreciendo un reflejo humorístico de la cotidianidad y las aspiraciones del dominicano. A través de su ingenio, Martí logró llevar risas y mensajes profundos a todos los rincones del país.

A principios de los 90 produjo su propio programa de televisión El Show de Luisito y Anthony, junto al cantautor Anthony Ríos y transmitido por Color Visión, siguiéndole a este otros éxitos dentro de la televisión dominicana.

Un pionero en el cine nacional

Con Nueba Yol: Por Fin Llegó Balbuena (1995), Martí marcó un antes y un después en el cine dominicano. La película, que retrata los desafíos de la diáspora dominicana en Nueva York, se convirtió en un éxito rotundo y consolidó a Balbuena como un personaje entrañable y cercano al público.inicana del género comedia, destacando por ser una de las más taquilleras del momento.

En 2007 fue presentador de Premios Casandra junto a la comunicadora Jatnna Tavarez. En ese mismo año Leonel Fernández, expresidente de la República Dominicana, lo nombró «Asesor Artístico del Poder Ejecutivo», cargo que ostentó hasta su muerte.

A 15 años de su partida, Luisito Martí sigue vivo en la memoria colectiva de República Dominicana. Su contribución al arte y la cultura trasciende generaciones, y sus obras siguen siendo referencia obligada para quienes buscan entender el espíritu del pueblo dominicano.