El próximo lunes 20 de enero, Donald Trump será nuevamente juramentado como presidente de los Estados Unidos en una ceremonia que se llevará a cabo en el Capitolio, sede del Congreso estadounidense.

Aunque esta será la segunda vez que el magnate asume el cargo frente al pueblo estadounidense, el evento contará con novedades significativas, ya que Trump ha decidido romper con la tradición de mantener la ceremonia de investidura en un ámbito principalmente doméstico.

Una de las principales diferencias en esta ocasión será la invitación de jefes de Estado extranjeros a la toma de posesión, una práctica poco común debido a que la ceremonia es considerada de política interna de EE. UU.

En años anteriores, solo los expresidentes y sus primeras damas solían estar presentes. Sin embargo, Trump ha extendido su invitación a figuras internacionales de alto perfil, como Giorgia Meloni, primera ministra de Italia; Viktor Orbán, primer ministro de Hungría; y Xi Jinping, presidente de China, aunque este último ha declinado la invitación, según fuentes internacionales.

También figuran en la lista de invitados presidentes y líderes latinoamericanos, entre ellos Javier Milei de Argentina, Nayib Bukele de El Salvador, Daniel Noboa de Ecuador, y el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Representación de República Dominicana y otros países latinoamericanos

Aunque la invitación de Trump ha sido extendida a varios mandatarios de la región, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, aún no figura entre los invitados a la ceremonia. Desde el Gobierno de la República Dominicana, no se ha emitido información sobre la presencia oficial del país en el acto. Tampoco se ha confirmado si habrá algún otro representante dominicano presente en el evento.

En cuanto a otros líderes latinoamericanos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tampoco fue invitada a la juramentación, aunque el país estará representado por su embajador en Estados Unidos, Esteban Moctezuma.

Por su parte, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, tampoco asistirá, pero estará presente el líder de la oposición, Santiago Abascal, del Partido Vox, quien formará parte de la delegación de «Patriotas para Europa» en el Parlamento Europeo.

Cabe recordar que en 2019, Donald Trump sostuvo una reunión con el expresidente de la República Dominicana, Danilo Medina, en un encuentro celebrado en Mar-a-Lago, donde participaron otros mandatarios caribeños para discutir asuntos de interés internacional.

La ceremonia de investidura de Trump, que marcará el inicio de su segundo mandato, se perfila como un evento con una fuerte presencia internacional, que podría generar repercusiones en la diplomacia mundial.