TikTok ha calificado como «pura ficción» un informe reciente que sugiere que China podría considerar la venta de las operaciones estadounidenses de la compañía a Elon Musk.

CHINA.- Este comentario surgió en respuesta a una noticia de Bloomberg que afirmaba que funcionarios chinos están evaluando la posibilidad de vender sus negocios en Estados Unidos al magnate tecnológico, si la Corte Suprema de EE. UU. respalda una prohibición de la aplicación.

La Corte Suprema está a punto de decidir sobre una ley que establece un ultimátum para TikTok: debe vender sus operaciones en EE. UU. antes del 19 de enero o enfrentar una prohibición en el territorio estadounidense. TikTok ha hecho hincapié en que no tiene intenciones de vender su operación en Estados Unidos. «No se puede esperar que comentemos sobre pura ficción», declaró un portavoz de TikTok a BBC News.

Reporte de Bloomberg y contexto político

De acuerdo con Bloomberg, una de las opciones consideradas por China sería que la plataforma X de Musk, anteriormente conocida como Twitter, asuma el control de las operaciones de TikTok en EE. UU. Hasta ahora, X no ha respondido a solicitudes de comentarios sobre este asunto.

El contexto político es significativo, ya que Elon Musk es un aliado cercano del presidente electo, Donald Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero. Trump ha solicitado recientemente a la Corte Suprema que posponga su decisión hasta después de su investidura para buscar una «resolución política». Además, el abogado de Trump presentó un documento legal indicando que el presidente electo «se opone a prohibir TikTok» y desea abordar los problemas mediante medios políticos una vez en el poder.

La situación se complica aún más con el pedido de dos legisladores demócratas, el senador Edward Markey y el representante Ro Khanna, quienes han solicitado una extensión de la fecha límite del 19 de enero. Sin embargo, durante las sesiones en la Corte Suprema, los jueces han mostrado una inclinación hacia mantener la fecha límite, argumentando preocupaciones de seguridad nacional.

La administración Biden ha expresado que, sin una venta, TikTok podría ser utilizado por China como una herramienta de espionaje y manipulación política. TikTok, por su parte, ha negado cualquier influencia del Partido Comunista Chino y sostiene que la ley que busca su prohibición en EE. UU. infringe los derechos de libertad de expresión protegidos por la Primera Enmienda.

La decisión de la Corte Suprema podría tener implicaciones significativas tanto para la libertad de expresión digital como para las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China.