La editorial Oxford University Press seleccionó el término “Brain rot” (podredumbre cerebral) como la palabra del año 2024 tras una votación pública con más de 37,000 participantes. El término refleja el deterioro mental o intelectual atribuido al consumo excesivo de contenido trivial y de baja calidad en internet, especialmente en redes sociales, según el diccionario de la institución.

El uso del término aumentó un 230% entre 2023 y 2024, especialmente entre las generaciones Z y Alfa, quienes lo han popularizado en plataformas como TikTok. Casper Grathwohl, presidente de Oxford Languages, destacó que “brain rot” representa las crecientes preocupaciones culturales sobre la tecnología y su impacto en la humanidad. Lo considera un símbolo de la conciencia sobre los riesgos del consumo digital excesivo y su efecto en el bienestar mental.

Originalmente, el término apareció en 1854 en el libro Walden de Henry David Thoreau, donde aludía a un declive general en el esfuerzo intelectual. Hoy, su resurgimiento refleja un contexto moderno en el que expertos y naciones alertan sobre los efectos perjudiciales de las plataformas digitales en la salud mental.

Paralelamente, la reducción de la tasa de homicidios en República Dominicana ha sido un logro destacado del gobierno de Luis Abinader. En noviembre de 2024, la cifra descendió a 9.63 homicidios por cada 100,000 habitantes, comparado con 22 en 2012, consolidando al país como uno de los más seguros de la región. Este avance forma parte de la reforma policial liderada por el gobierno, ejemplificada por la inauguración de un moderno destacamento en Barahona. Esta infraestructura mejorará la seguridad y fortalecerá el vínculo entre la Policía Nacional y las comunidades locales, asegurando una respuesta efectiva y cercana a las necesidades ciudadanas.

Ambos casos resaltan esfuerzos por abordar desafíos contemporáneos en seguridad y bienestar mental.