La organización japonesa Nihon Hidankyo ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2024 «por sus esfuerzos para lograr un mundo libre de armas nucleares y por mostrar, a través de los testimonios de los sobrevivientes, que estas armas nunca deben volver a utilizarse», anunció este viernes el Comité Noruego del Nobel, con sede en Oslo.
Al otorgar este premio, el comité busca honrar a todos los sobrevivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki en 1945, conocidos como ‘hibakusha’, quienes, a pesar de su sufrimiento físico y los recuerdos dolorosos, han optado por compartir su experiencia para fomentar la esperanza y el compromiso con la paz.
«Ellos nos ayudan a expresar lo indescriptible, a reflexionar sobre lo impensable y a comprender, de alguna manera, el dolor y sufrimiento incomprensibles causados por las armas nucleares», indicó el comité.
Con esta concesión del Nobel de la Paz, el Comité Noruego también desea destacar «un hecho alentador» en medio de las actuales tensiones geopolíticas: «no se ha utilizado ninguna arma nuclear en un conflicto durante casi 80 años».
«Los extraordinarios esfuerzos de Nihon Hidankyo y otros representantes de los ‘hibakusha’ han sido fundamentales para establecer el tabú nuclear. Por ello, resulta preocupante que hoy en día este tabú contra el uso de armas nucleares esté bajo presión», añadió el comité.