Los Ángeles, EE. UU. – 16 de junio de 2025. La artista latina Nezza, de raíces dominicanas y colombianas, protagonizó un momento memorable el pasado viernes al entonar en español el himno nacional de Estados Unidos durante el partido entre los Dodgers de Los Ángeles y los Giants de San Francisco, en el Dodger Stadium, desafiando instrucciones previas del equipo de no hacerlo.
La versión interpretada, titulada «El Pendón Estrellado», fue compuesta en 1945 por Clotilde Arias a solicitud del Departamento de Estado estadounidense como parte de una política de fortalecimiento de vínculos con América Latina. A pesar de que, según declaró la cantante, se le pidió optar por la versión en inglés, Nezza decidió mantenerse firme en su decisión como muestra de orgullo cultural e identidad inmigrante.
“Me indicaron que debía cantar en inglés, pero esta versión fue creada oficialmente hace casi 80 años. No entendí por qué no era aceptada en ese contexto”, explicó la intérprete en un video publicado en su cuenta de TikTok, donde el momento ha superado el millón de visualizaciones.

El gesto de Nezza coincidió con una jornada de manifestaciones en el centro de Los Ángeles contra operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que le otorgó aún más peso simbólico a su acto. En sus redes sociales, la artista expresó que su interpretación fue un acto de amor hacia sus raíces y un homenaje a sus padres inmigrantes.
“Lo hice por mi familia, por nuestras comunidades, y porque la música tiene el poder de unirnos en los momentos más difíciles”, dijo Nezza, añadiendo que nunca había sentido tanta emoción al cantar el himno como ese día.
A pesar de la tensión inicial, un portavoz del equipo de los Dodgers aseguró a «Los Angeles Times» que Nezza no enfrentará sanciones por su decisión y que el equipo le da la bienvenida en futuras ocasiones.
Reacciones del mundo del deporte
El gesto también encontró eco entre otros miembros del mundo deportivo. El pelotero puertorriqueño Kike Hernández, de los propios Dodgers, expresó su apoyo en redes sociales a las comunidades inmigrantes, usando el hashtag #CityOfImmigrants y señalando: “Todos merecemos ser tratados con respeto y dignidad”.
En una acción similar, el club Angel City F.C. mostró su solidaridad durante su partido del mismo día, repartiendo camisetas con la frase «Immigrant City Football Club» entre sus aficionados y luciéndolas antes del inicio del juego.
Con esta actuación, Nezza no solo dejó una marca artística en el estadio, sino que también convirtió un momento deportivo en un acto cultural y político de alto impacto. En palabras de la propia artista: “La música, el arte y nuestra identidad son herramientas poderosas. Estoy feliz de haber usado mi voz, literalmente, para algo en lo que creo”.
