En un acto celebrado en las instalaciones del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, se firmó la Carta de Implementación del Proyecto Conjunto de Expansión del Sistema Nacional de Videovigilancia entre el Ministerio de la Presidencia (Minpre) y el Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de su Embajada en Santo Domingo.

Este proyecto, enmarcado en la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe, tiene como objetivo fortalecer la seguridad pública en la República Dominicana mediante la instalación de nuevas cámaras de videovigilancia y equipos relacionados, que serán distribuidos estratégicamente en todo el país.

El acto estuvo encabezado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien también preside el Consejo del Sistema 911; la encargada de Negocios de la Embajada de EE. UU., Patricia Aguilera; y el director ejecutivo del 9-1-1, coronel piloto Randolfo Rijo Gómez.

Fortalecimiento de la seguridad y respuesta a emergencias

El ministro Paliza destacó la importancia de este proyecto, que forma parte de los esfuerzos conjuntos para combatir la criminalidad y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias. «El propósito principal del Sistema 911 en todos los ámbitos es salvar vidas. Con el apoyo del presidente Luis Abinader y la colaboración del gobierno de EE. UU., aspiramos a duplicar la cantidad de cámaras instaladas en todo el país y priorizar su expansión hacia las provincias fronterizas», subrayó Paliza.

Por su parte, el director del 9-1-1, coronel Randolfo Rijo Gómez, expresó su agradecimiento por el constante apoyo de Estados Unidos en el fortalecimiento de la infraestructura de seguridad. «Gracias a esta cooperación, hemos logrado avances significativos en nuestra capacidad operativa y en la implementación de tecnologías que optimizan la atención a emergencias», afirmó.

Cooperación bilateral para mejorar la seguridad

La directora de la oficina INL, Rebecca Márquez, destacó que el Sistema 911 se ha convertido en un referente en la región. «Este proyecto refleja la sólida cooperación bilateral en temas de seguridad, con el objetivo común de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos dominicanos y de los norteamericanos que visitan el país», afirmó.

En el encuentro también estuvieron presentes el subdirector de INL, Paul Butki; el director de Gabinete del MINPRE, José Ismael Gómez; el subdirector del 9-1-1, coronel Harold Jiménez Polanco; y el director Jurídico del 9-1-1, Rafael Santana, entre otros funcionarios.