El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) y el Defensor del Pueblo han suscrito dos convenios de colaboración para incorporar los derechos humanos y fundamentales en el currículo de las Instituciones de Educación Superior (IES) en niveles técnico superior, grado y postgrado. Estos acuerdos también buscan promover la investigación universitaria y colaboraciones conjuntas.

Los convenios, firmados por los titulares de ambas instituciones, Franklin García Fermín y Pablo Ulloa, tienen como objetivo impulsar la investigación universitaria, promover la oferta formativa de sensibilización y capacitación especializada ofrecida por el Defensor del Pueblo a los colaboradores del Mescyt, becarios y egresados de programas de becas, así como a universidades vinculadas al Sistema Nacional de Educación Superior.

El proyecto cuenta con el respaldo del Defensor del Pueblo a través de un fondo concursable que permite a estudiantes y profesores de universidades concursar para obtener recursos necesarios para sus tesis de grado o postgrado, al mismo tiempo que fomenta la investigación y desarrollo en la educación superior.

El Ministro García Fermín destacó la importancia de esta colaboración interinstitucional para beneficiar a los colaboradores del Mescyt y el Defensor del Pueblo, así como a los estudiantes del Sistema Nacional de Educación Superior, quienes tendrán acceso a capacitaciones de alto nivel en materia de derechos humanos y oportunidades para la investigación universitaria.

Los acuerdos también establecen la promoción de la educación, promoción, investigación y garantía de los derechos a través de diversas herramientas de comunicación en el primer acuerdo, y en el segundo acuerdo se enfocarán en la evaluación y premiación del Concurso de Investigación en Derechos Fundamentales «Construyendo El Dato 2023», una iniciativa del Defensor del Pueblo.

Además, se incluyen capacitaciones y especializaciones para estudiantes universitarios a través del Sistema Nacional de Becas, siempre que cumplan con los requisitos y requerimientos establecidos en la plataforma Beca Tu Futuro.

Estos convenios tendrán una vigencia inicial desde el 27 de septiembre de 2023 hasta el 27 de septiembre de 2025, con posibilidad de renovación por mutuo acuerdo.