Guillermo Antonio Germán de los Santos, un hombre de 45 años que actualmente cumple una condena de 30 años en la cárcel de La Victoria, ha hecho una impactante declaración, asegurando que fue víctima de una injusticia judicial. Según Germán, fue condenado por un asesinato que nunca cometió y acusa a las autoridades de haberlo involucrado en un caso que describe como un claro montaje, con el fin de “tapar un hueco” y cerrar rápidamente la investigación.

En sus palabras, Germán sostiene que las presiones ejercidas por las autoridades fueron fundamentales para inculparlo en un crimen que no cometió. Asegura que durante el proceso judicial, fue objeto de amenazas y manipulaciones para que asumiera la responsabilidad de un asesinato que no tuvo nada que ver, todo en un intento por solucionar el caso sin importar la verdad.

«Me están condenando por algo que no hice. No tengo nada que ver con ese asesinato. Todo fue una trama para ocultar un error o una omisión de alguien más», expresó Germán desde la cárcel. Asegura que las pruebas presentadas en su juicio fueron manipuladas y que se le negó una defensa adecuada.

El caso de Guillermo Antonio Germán de los Santos ha generado conmoción entre algunos sectores de la sociedad que piden una revisión exhaustiva de su condena. Diversos grupos de derechos humanos han solicitado que se investigue el proceso judicial que llevó a Germán tras las rejas, argumentando que no se respetaron sus derechos fundamentales.

Aunque las autoridades aún no se han pronunciado sobre las acusaciones de Germán, el caso sigue siendo un tema de debate y preocupación en el ámbito judicial del país. Su denuncia agrega una nueva capa de complejidad a un sistema judicial que, según muchos, todavía necesita reformas profundas para evitar errores y garantizar la justicia para todos.