El Consulado General de España en la República Dominicana ha reportado que más de 3,000 dominicanos han aprovechado la oportunidad brindada por la Ley de Memoria Democrática para obtener la nacionalidad española. Esta ley, en vigor desde 2022, permite a descendientes de europeos adquirir la nacionalidad española.
La normativa busca saldar deudas con las víctimas de regímenes dictatoriales y equiparar a España con las democracias más avanzadas. Específicamente, otorga la nacionalidad a personas nacidas fuera de España que tengan ascendencia española y cuyos antepasados hayan perdido o renunciado a la nacionalidad debido a razones políticas, ideológicas, religiosas o de orientación sexual.
La Ley de Memoria Democrática se originó del interés del Gobierno español por preservar la memoria de las víctimas de regímenes autoritarios y resarcir el daño causado a aquellos que lucharon por los valores democráticos. Reconoce la difícil situación de miles de españoles que emigraron a América Latina durante la Guerra Civil y la dictadura franquista, muchos de los cuales perdieron la posibilidad de conservar su nacionalidad española.
Esta ley no solo busca conocer y asumir el pasado, sino también reconocer el papel de España como uno de los países que más emigrantes forzosos y exiliados recibió durante el siglo XX, quienes abrieron sus puertas a aquellos que huían de las dictaduras fascistas en Europa.