SANTO DOMINGO.- Este viernes, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, y los líderes del «Gabinete de Acción contra el Dengue» dieron inicio a la jornada de «Acción Nacional Contra el Dengue». Esta iniciativa tiene como objetivo combatir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que transmite la enfermedad.
El presidente Luis Abinader instruyó la creación del «Gabinete de Acción contra el Dengue» para fortalecer los esfuerzos del Ministerio de Salud en el control del virus. La vicepresidenta Raquel Peña expresó su compromiso con la movilización nacional, que involucra a diversas instituciones y la sociedad civil, para promover la prevención de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue. El objetivo principal es garantizar la salud y el bienestar de la población.
El ministro de Salud resaltó que esta jornada es una estrategia integral que incluye la prevención, promoción y tratamiento. Se asegurará el suministro de insumos y medicamentos, así como una respuesta nacional sólida para controlar esta enfermedad epidémica. Se instruirá a las personas para que puedan identificar los signos y síntomas del dengue y buscar atención médica en caso de necesidad.
El Ministerio de Obras Públicas ha desplegado esfuerzos significativos en la fumigación y limpieza de viviendas en las áreas afectadas, fumigando 671,000 hogares en tres años. El Ministerio de Salud ha intervenido 250,000 viviendas en 10 meses. También se han unido otras instituciones en estas labores.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) liderará un amplio operativo de fumigación casa por casa y limpieza de espacios públicos para eliminar criaderos de mosquitos transmisores del virus. Además, se llevará a cabo una campaña de concientización en las comunidades para prevenir la proliferación del vector.
El Servicio Nacional de Salud ha establecido una Red Dengue en la zona metropolitana que incluye 13 hospitales para garantizar la atención a los ciudadanos y reforzar las acciones contra el virus.
El «Gabinete de Acción contra el Dengue» está compuesto por diversas instituciones gubernamentales, juntas de vecinos, organizaciones comunitarias, religiosas y otras entidades, como la OMSA, el INAPA, el PROMESE, el PNUD, la CAASD, la Defensa Civil, Supérate, la PROPEEP, la Liga Municipal Dominicana, el Gabinete de Políticas Sociales y las gobernaciones provinciales, entre otros.
Cada una de estas instituciones aportará personal y equipo voluntario para llevar a cabo acciones en las áreas asignadas bajo la coordinación de las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud.


