SANTO DOMINGO.- A través del Decreto núm. 646-24, el presidente Luis Abinader dispuso la eliminación de la Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artesanía (Fodearte), creada en 2002. Esta decisión se enmarca en los esfuerzos por modernizar y optimizar la Administración pública, conforme a los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.

La medida tuvo como propósito eliminar duplicidades, mejorar el uso de los recursos y garantizar una gestión más eficiente y transparente del gasto público. Las funciones de Fodearte fueron transferidas al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), que asumió la responsabilidad de continuar impulsando el desarrollo de la artesanía nacional.

Entre los aspectos clave del decreto se destacan:

  1. Transferencia de funciones y derechos: El MICM asumió los derechos, compromisos y obligaciones de Fodearte, asegurando la continuidad de sus actividades principales.
  2. Reasignación de bienes: Los activos de Fodearte fueron gestionados por la Dirección General de Bienes Nacionales, que transfirió al MICM aquellos necesarios para el cumplimiento de sus nuevas funciones.
  3. Gestión del personal: El Ministerio de Administración Pública (MAP) se encargó de la reubicación, indemnización y otros procesos relacionados con los empleados afectados, conforme a la Ley de Función Pública.
  4. Reorganización presupuestaria: La Dirección General de Presupuesto (Digepres) reasignó los fondos no utilizados de Fodearte, asegurando su uso eficiente y alineado con las prioridades gubernamentales.

Con el Decreto núm. 646-24, el Gobierno reafirma su compromiso con una Administración pública moderna y orientada a resultados. Al centralizar las funciones de desarrollo artesanal en el MICM, se busca fortalecer la competitividad y maximizar el impacto económico de este sector en el país.

Decreto que declara eliminación