La empresa Worldcoin, involucrada en la recopilación de datos biométricos en la República Dominicana y cuestionada por sus operaciones debido a la falta de transparencia y las preocupaciones sobre la privacidad de los datos obtenidos, tiene un historial previo en Kenia.

La firma, dedicada al mercado de las criptomonedas, recolectaba huellas dactilares y otra información personal en diversos puntos del país, y ha sido objeto de investigaciones tanto en la República Dominicana como en otros países debido a las implicaciones éticas y legales de su actividad.

Recientemente ha salido a la luz que, antes de expandirse al mercado dominicano, la misma compañía operaba en Kenia, donde también se dedicaba a los escaneos del iris, aunque en este caso se ofertaba al cliente un documento de identidad digital.

En el país africano, la empresa fue acusada de gestionar proyectos de recopilación de datos biométricos sin el debido consentimiento informado de los participantes y sin mecanismos claros para garantizar la seguridad de la información recabada. En la República Dominicana, la compañía realizó proyectos vinculados a la identificación de ciudadanos y la autenticación de servicios.

Lo que dice el expresidente de la Junta Central Electoral

Ayer, el expresidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, expresó su profunda preocupación por las actividades de la empresa Worldcoin, acusada de recolectar datos biométricos de ciudadanos dominicanos. Rosario señaló que la situación es especialmente alarmante, considerando los problemas de registro que enfrenta Haití y los crecientes casos de suplantación de identidad en la República Dominicana.

El dirigente político, quien también forma parte de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, instó a las autoridades dominicanas a investigar a fondo las operaciones de Worldcoin y a hacer públicas las identidades de las personas o entidades detrás de la empresa. En su intervención, Rosario calificó estas prácticas como «un desatino» que podría poner en peligro no solo la integridad de la identidad nacional, sino también la estabilidad democrática del país.