La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) ha presentado una propuesta al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) con respecto a la próxima integración y reemplazo de cinco miembros del Tribunal Constitucional (TC). La propuesta se enfoca en modificar el reglamento de la ley orgánica número 138-11 del CNM y establecer criterios, procedimientos y perfiles para la selección de jueces de las altas cortes.
Trajano Potentini, portavoz de la FJT, ha recomendado al CNM llevar a cabo un proceso de selección de jueces del TC que sea abierto, democrático y transparente, mejorando las experiencias anteriores. Destacó la importancia de que este proceso sea completamente transparente y permita que la sociedad dominicana haga observaciones y objeciones sobre los candidatos.
Además de los requisitos constitucionales y legales, Potentini enfatizó la importancia de que los futuros jueces constitucionales mantengan una trayectoria profesional ética y moral intachable tanto en su ámbito público como privado. También se sugiere que los candidatos cuenten con sólida formación profesional y experiencia en asuntos constitucionales, así como la capacidad de trabajo en equipo y la libertad de compromisos que les permitan ejercer sus funciones en el TC de manera independiente.
La FJT también destaca la necesidad de una mayor representación de género en el Tribunal Constitucional, dado que actualmente solo cuenta con tres magistradas de un total de trece miembros. Se insta al CNM a considerar y reconocer la calidad y la formación profesional de las mujeres dominicanas al tomar decisiones en la integración del TC.
La propuesta de la FJT incluye la modificación del reglamento para la selección de los candidatos a las altas cortes, que se basa en la asignación de puntos en función de cinco criterios de calificación, como requisitos constitucionales y legales, experiencia profesional, estudios de posgrado, docencia universitaria y entrevista pública. Estos criterios se utilizarían para evaluar a los candidatos y formar una lista de elegibles que pasarían a la etapa final de selección y juramentación.
En resumen, la Fundación Justicia y Transparencia ha presentado una propuesta detallada al Consejo Nacional de la Magistratura para mejorar el proceso de selección de jueces del Tribunal Constitucional, promoviendo la transparencia, la ética y la representación de género en la elección de los futuros magistrados constitucionales.