LA PAZ, BOLIVIA.- El expresidente de Bolivia, Evo Morales, acusó este sábado a Estados Unidos de haber definido el escenario electoral en su país sin la participación de las “grandes mayorías”, luego de quedar fuera de los comicios generales del próximo 17 de agosto al no poder registrar su candidatura.
A través de un mensaje en la red social X, Morales señaló a la jefa de misión diplomática de Estados Unidos en Bolivia, Debra Hevia, de “admitir públicamente” los “objetivos geopolíticos” y de supuestamente confesar “el plan de dominación y neocolonización” de su país.
“Estados Unidos ya ha definido el escenario electoral en Bolivia con la debida diligencia y anticipación. Fueron parte de la construcción de un escenario electoral que proscribe a las grandes mayorías y dispone como únicas opciones a candidatos que le brindan obediencia y reverencia”, afirmó.
Morales también aseguró que EE.UU. forma parte del “aparato de judicialización de la política” y que el “imperialismo” busca eliminarlo del espacio político o “físicamente”.
Por su parte, Hevia había resaltado días atrás la importancia de fortalecer las elecciones libres y la participación ciudadana durante un acto en La Paz por el 249 aniversario de la independencia estadounidense.
Morales sostiene que existe un “plan” para evitar su candidatura y promover la ruptura del Movimiento al Socialismo (MAS), acusación que la Embajada de EE.UU. en Bolivia ya había rechazado.
El jueves concluyó el plazo para que los partidos reemplacen a los candidatos inhabilitados, última oportunidad para Morales, quien intentó postularse por el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), el cual perdió su personería jurídica en 2020.
Otro obstáculo es la decisión del Tribunal Constitucional, que limita la reelección en Bolivia a una sola vez de forma continua, impidiendo un tercer mandato.
En junio, seguidores de Morales bloquearon caminos durante 15 días para presionar por su candidatura, protesta que dejó seis muertos. Sectores afines al exmandatario han advertido con impedir las elecciones si Morales no participa y anunciaron un ampliado para el 12 de julio.
