El Día Mundial de la Radio, conmemorado el 13 de febrero de cada año, destaca la importancia de este medio de comunicación desde su reconocimiento por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012.

Este día celebra la versatilidad y la perdurable influencia de la radio, un medio que ha resistido el paso del tiempo y la emergencia de nuevas tecnologías de comunicación.

Orígenes y reconocimiento internacional

La propuesta para establecer este día, impulsada por España y respaldada por un estudio de viabilidad de la UNESCO, resultó en la proclamación del Día Mundial de la Radio en 2011, siendo oficialmente adoptada en 2013. Esta fecha no solo marca el nacimiento de la Radio de las Naciones Unidas en 1946, sino que también busca crear conciencia sobre la importancia de la radio en la sociedad moderna.

La radio en la sociedad

A lo largo de los años, la radio ha demostrado ser un medio de comunicación de amplio alcance y fácil acceso, fundamental para informar y entretener a la sociedad en su conjunto. Su papel ha sido ambivalente, ya que ha servido tanto para unir comunidades como, lamentablemente, para fomentar divisiones. Sin embargo, la implementación de leyes y regulaciones ha contribuido a un periodismo más equilibrado e independiente.

Un esfuerzo conjunto

La instauración del Día Mundial de la Radio fue el resultado de la colaboración entre diversas entidades, incluyendo asociaciones de radiodifusión, organismos de la ONU, ONGs y más, demostrando un consenso sobre su valor para promover los ideales de las Naciones Unidas y el desarrollo humano.

Evolución y desafíos

La radio ha evolucionado, adaptándose a las plataformas digitales y manteniendo su relevancia frente a los avances tecnológicos. Este medio ha enfrentado desafíos de sostenibilidad, innovando en modelos de financiación y contenido para seguir siendo una fuente vital de información y entretenimiento.

Celebraciones y temas anuales

Cada año, la UNESCO sugiere temas para el Día Mundial de la Radio, como «La Radio: Un siglo informando, entreteniendo y educando» para 2024 y «Radio y Paz» para 2023, destacando el papel de la radio en la promoción de la paz y la democracia. Estos temas reflejan la capacidad de la radio para adaptarse y abordar cuestiones contemporáneas de importancia global.

Reconocimiento a inventores y pioneros

A pesar de la controversia histórica sobre su invención, atribuida tanto a Nikola Tesla como a Guillermo Marconi, la radio sigue siendo un medio fundamental para la difusión de información y la promoción del diálogo y la diversidad cultural.

La radio hoy: pluralidad y accesibilidad

Representando una amplia gama de voces y opiniones, la radio sigue siendo el medio de comunicación más accesible y difundido, llegando a todas las esferas de la sociedad y adaptándose a las necesidades de un público diverso.

En este Día Mundial de la Radio, celebramos más de un siglo de innovaciones, desafíos superados y la inquebrantable capacidad de la radio para conectar, informar y enriquecer la vida de las personas en todo el mundo.