SANTO DOMINGO, R.D.- En un esfuerzo por mejorar la calidad y competitividad de los productos dominicanos, el Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal) ha anunciado que necesita un incremento del 25% en su presupuesto para el año 2025. Este aumento financiero es crucial para expandir sus servicios y cumplir con su misión de fomentar la calidad en el mercado nacional.
El Indocal, entidad encargada de la regulación y promoción de normas de calidad, ha visto un incremento en la demanda de sus servicios, especialmente en áreas como la metrología, la certificación y la normalización. Según el director del Indocal, Nestor Matos, «Estamos en un momento crítico donde la calidad no solo es un valor añadido, sino una necesidad para las empresas que buscan insertarse en mercados internacionales más competitivos.»
El presupuesto solicitado, que aún debe ser aprobado por las autoridades correspondientes, se destinará a varias áreas clave. En primer lugar, se planea la modernización de infraestructura y equipamiento, especialmente en laboratorios de metrología, donde se verificarán y calibrarán instrumentos de medida con mayor precisión. Actualmente, el 90% de los equipos en el laboratorio de metrología son donaciones, lo que limita la capacidad de la institución para realizar verificaciones a nivel internacional.
Además, una parte significativa de los fondos se destinará a la capacitación y formación de personal técnico. Ramírez destacó la importancia de contar con un equipo bien preparado: «La calidad se construye con conocimiento y habilidades específicas; necesitamos formar más expertos en normas y prácticas de calidad para que puedan asistir a un mayor número de empresas locales.»
Metas adicionales del Indocal
Otro objetivo importante es la ampliación de la red de servicios del Indocal a nivel nacional. La institución pretende abrir nuevas oficinas en regiones estratégicas del país para acercar sus servicios de normalización y certificación a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), que son un pilar fundamental de la economía dominicana. La presencia en ciudades como Santiago, por ejemplo, ya ha mostrado ser efectiva en la mejora de la calidad de productos locales.
El Indocal también busca fortalecer la política nacional de calidad, trabajando en colaboración con el Ministerio de Industria y Comercio. Esta política incluye la definición de cuáles normas son esenciales para el país y la creación de alianzas con ministerios y órganos reguladores para asegurar que las normas se cumplan de manera obligatoria, lo cual es vital para eliminar barreras comerciales en las exportaciones dominicanas.
Incremento necesario del presupuesto
La necesidad de este aumento presupuestario se ve respaldada por el impacto que tiene la calidad en la economía. Productos de alta calidad no solo incrementan la competitividad en el mercado global, sino que también fortalecen la confianza del consumidor local, lo que puede traducirse en un crecimiento económico sostenible.
En el contexto actual, donde la República Dominicana busca diversificar sus exportaciones y atraer más inversión extranjera, el rol del Indocal se vuelve aún más relevante. Sin embargo, el éxito de estos planes depende en gran medida de la asignación de recursos adicionales, por lo que se espera que el gobierno y las autoridades pertinentes tomen en consideración esta petición para asegurar el desarrollo económico a través de la calidad.
El debate sobre el aumento del presupuesto para Indocal sigue en curso, con expectativas de que una decisión favorable pueda ser anunciada pronto, permitiendo así que el instituto pueda continuar su labor de mejora y regulación de la calidad en la República Dominicana.