BUENOS AIRES, ARGENTINA.- Edmundo González, líder de la oposición venezolana, ha declarado su intención de regresar a Venezuela el 10 de enero para asumir la presidencia, alegando que obtuvo el respaldo mayoritario en las elecciones de julio pasado.
Desde Buenos Aires, donde se reunió con el presidente argentino Javier Milei, González afirmó: «Mi intención es ir a Venezuela simplemente a tomar posesión del mandato que me dieron los venezolanos al elegirme con 7 millones de votos para ejercer la presidencia».
En las elecciones del 28 de julio, González compitió contra el presidente Nicolás Maduro. Tras días de incertidumbre y denuncias de fraude por parte de la oposición, el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró ganador a Maduro para un tercer período consecutivo. Sin embargo, el CNE no ha proporcionado las actas de votación que respalden la victoria de Maduro, a pesar de las solicitudes de la comunidad internacional.
González, de 75 años, se exilió en España en septiembre después de que se emitiera una orden de captura en su contra relacionada con las elecciones. Recientemente, el gobierno de Maduro ofreció una recompensa de US$100,000 por información que conduzca a su captura.
Estancia en Buenos Aires
Durante su estancia en Buenos Aires, González sostuvo un encuentro privado con el presidente Milei, donde discutieron las estrategias económicas implementadas en Argentina y su posible aplicación en Venezuela. Posteriormente, ambos saludaron a miles de venezolanos congregados en la Plaza de Mayo. González expresó su emoción por el apoyo recibido y afirmó sentirse más cerca de cumplir el mandato otorgado por los venezolanos en las elecciones de julio.
Esta visita a Argentina es la primera escala de una gira por América. González tiene previsto reunirse con el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou y posteriormente viajar a Estados Unidos para conversar con el presidente Joe Biden y líderes del Congreso. Sobre un posible encuentro con el presidente electo Donald Trump, indicó que aún no hay nada concretado.
La situación política en Venezuela sigue siendo tensa, con la oposición cuestionando la legitimidad del gobierno de Maduro y buscando apoyo internacional para una transición democrática. La comunidad internacional permanece atenta al desarrollo de los acontecimientos y a las acciones que puedan emprender tanto el gobierno como la oposición en los próximos días.