Santo Domingo, 7 SEGUNDOS.– En una entrevista reciente en 7SEGUNDOS, el economista e investigador Gratereaux abordó la importancia de que la República Dominicana invierta en la exploración de petróleo para determinar si realmente el país posee reservas. Según afirmó, él cree que sí las hay y que sería clave para el futuro energético y económico del país.
Gratereaux explicó que, aunque la República Dominicana produce la energía que necesita, su sistema eléctrico sigue siendo deficiente. Señaló que el país no produce petróleo por falta de recursos, y esto, junto con los frecuentes apagones, afecta significativamente la competitividad nacional.
“Si tú entras a la Superintendencia de Electricidad, que es la entidad encargada de velar porque se cumplan las normas y leyes del sector —compuesto por el sector privado, la generación y la distribución (las famosas EDES)— te das cuenta de dónde empieza el problema”, señaló.
Uno de los puntos más importantes de su intervención fue el alto costo de la factura petrolera que debe pagar el país. “Tú no produces petróleo, pero necesitas energía no solo para electricidad, sino también combustible para el transporte. Como no lo produces, tienes que importarlo, y con los conflictos internacionales actuales, cada vez es más cara la energía”.
¿Paga la República Dominicana la electricidad más cara de la región?
Gratereaux respondió que, en comparación con otros países de Latinoamérica, la República Dominicana no paga la tarifa más alta por el servicio eléctrico. Sin embargo, hay problemas estructurales graves en el sector, especialmente en las EDES. “Las EDES compran energía a los generadores, la distribuyen, pero solo recuperan el 60% de lo que venden. Es decir, el 40% de la energía que distribuyen no se paga”.
El economista puntualizó en que uno de los principales desafíos del país es cómo recuperar los costos del sistema eléctrico. Aunque el precio de la gasolina ha estado subsidiado durante los últimos tres años, las facturas de energía deben pagarse a los proveedores, quienes no reducen sus precios.
Esta situación obliga al Estado a ajustar las tarifas eléctricas como una forma de compensar las pérdidas, lo cual provoca que la factura aumente, incluso si el consumo se mantiene estable. Por tanto, invertir en la exploración de petróleo y en la mejora del sistema eléctrico no solo es estratégico, sino urgente para lograr una economía energética sostenible.