El presidente Luis Abinader emitió el decreto 371-24 que crea una comisión especial para reformar el cuerpo policial y la Ley que rige a la institución. Dicha comisión deberá desarrollar un plan de trabajo de 90 días a partir de la emisión del decreto y presentar el proyecto que modifique la Ley y estructura de Interior y Policía.

En el acostumbrado análisis en El Comentario de 7 SEGUNDOS Dangely Mendez afirma que un punto muy atacado por la ciudadanía dominicana siempre ha sido el cuerpo policial, que siempre se ha pintado como un cuerpo inservible, una institución donde solo acuden a ella de manera desesperada porque entiendes que no son eficientes»

«En marzo vi que el presidente buscaba reestructurar los requisitos para pertenecer al cuerpo policial a modo de mejora y sin duda alguna está dentro de la agenda del presidente», agregó.

Situaciones complejas

En la actualidad, la República Dominicana está viviendo situaciones complejas con la institución del orden, pues diariamente aumentan las denuncias de que agentes policiales matar ciudadanos por error.

La situación es preocupante, hay un historial de casos latentes y la sociedad por sentirse más seguros aplaude este tipo de comportamiento y es peligroso.

Mendez puntualiza: «desde el 2020 o desde antes de la pandemia hemos tenido incidentes con la policía que por error o equivocación pasan este tipo de errores». Es decir, acribillan a personas inocentes.

La sociedad está normalizando este tipo de actos, de que el cuerpo policial por el hecho de que alguien sea un presunto delincuente lo acribillan en vez de apresarlo que es lo que corresponde.

«En lo particular yo entiendo que esto es una preocupación que tengo yo como joven dominicana y es que cuando me dicen un policía yo pienso en una persona bruta a nivel de fuerza, de inteligencia y de más y es por todos estos casos» afirmó Mendez.

Al tiempo que asegura que a nivel burocrático y de reformar la Ley, si no se buscan policías que estén capacitados con la inteligencia necesaria para manejar todo tipo de situaciones no servirá de nada reformar la Ley.

«Tu no puedes atacar a una persona, disparar y después preguntar porque tu estas cometiendo errores que cuestan vidas y hasta que se demuestre lo contrario una persona es inocente» puntualizó.

La comentarista aseguró que por más decente y eficiente que sea un policía en ciertos casos, el repudio y la taza de rechazo que está teniendo el cuerpo policial de hoy en día es en virtud de esos acontecimientos a la raíz de los años.