EEUU.- El consumo de cannabis podría tener un impacto negativo en la fertilidad y el desarrollo fetal, según un estudio de la Universidad de Toronto publicado en Nature Communications. La investigación advierte que la exposición al tetrahidrocannabinol (THC), principal compuesto psicoactivo de la marihuana, estaría relacionada con anomalías cromosómicas en embriones humanos.
En Estados Unidos, el consumo de cannabis casi se ha duplicado en la última década, pasando de 12,6 % en 2013 a 21,8 % en 2023. Esto equivale a 61,8 millones de personas de 12 años en adelante que declararon haber usado marihuana el año pasado, en gran parte impulsados por la legalización del uso recreativo.
Método utilizado para investigar
Para examinar sus efectos, los investigadores realizaron dos estudios. En el primero, expusieron óvulos humanos inmaduros a THC y analizaron su desarrollo cromosómico. En el segundo, evaluaron 1,059 muestras de líquido folicular de pacientes sometidas a tratamientos de fertilización in vitro (IVF). De esas, 62 dieron positivo a THC, un 6 % del total.
Los resultados mostraron que los embriones expuestos al compuesto presentaron tasas más bajas de cromosomas normales: 60 % frente a 67 % en el grupo negativo. En pruebas de laboratorio, la exposición al THC provocó un aumento de 9 % en embriones con un número incorrecto de cromosomas y duplicó las anomalías en los husos, estructuras clave en la división celular.

Estos defectos cromosómicos suelen derivar en abortos espontáneos o fallos en la implantación, aunque en casos menos frecuentes pueden originar síndromes como Down, Edwards o Patau, todos asociados a graves complicaciones en el desarrollo.
Advertencias de los investigadores
Los investigadores advirtieron que, aunque los hallazgos se basan en pacientes bajo fuertes tratamientos hormonales, los resultados generan preocupación. También destacaron que no se pudo determinar el momento exacto en que las participantes consumieron cannabis ni la cantidad.
El estudio se suma a investigaciones previas que asocian el consumo de marihuana con riesgos en la salud reproductiva. Un trabajo de 2023 de la Universidad de California en Irvine reveló que ratones hembra expuestos a THC durante la adolescencia desarrollaron, en la adultez, un 50 % menos de folículos ováricos sanos. Esto sugiere que el sistema endocannabinoide, estimulado por el cannabis, daña o agota prematuramente las reservas ováricas.
Los expertos señalan que este tipo de hallazgos es especialmente preocupante en contextos donde el consumo de marihuana es común entre jóvenes, ya que muchas mujeres podrían estar afectando de manera inadvertida su capacidad de concebir en el futuro.
Otros estudios también sugieren que el cannabis podría dañar la calidad del semen. Una investigación de 2018, realizada en Washington por Tulane y la Universidad de Washington, encontró que hombres que habían consumido cannabis en su vida tenían más espermatozoides con formas anormales y menor concentración de esperma en comparación con quienes nunca lo habían usado.
Ante estos resultados, los autores de la investigación de Toronto subrayaron la necesidad de advertir a pacientes y establecer regulaciones más claras sobre el consumo de cannabis durante tratamientos de fertilidad y embarazo.