El acto de juramentación del presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña, fue aceptado por la Asamblea Nacional para que se desarrolle en el Teatro Nacional, lugar donde solicitó el Poder Ejecutivo.

En una sesión entre diputados y senadores, quienes se reunieron este miércoles para estudiar examinar las actas de elección del presidente y vicepresidente de la República, conforme a lo que establece el artículo 120 de la Constitución se tomó la decisión

Reacciones

Mientras que sobre la medida el diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eugenio Cedeño explicó que, a pesar de que la Asamblea Nacional es la sede del Congreso, no es inconstitucional trasladar la juramentación del al Teatro Nacional.

Sin embargo, el senador del partido Fuerza del Pueblo (FP), Franklin Rodríguez, dijo que la Constitución tiene establecido de manera clara dónde debe celebrarse la juramentación: en el edificio de la Asamblea Nacional. En es sentido, solicitó que no sea movida la celebración del 16 de agosto hacia otro lugar, y pidió votar en contra de la petición del Poder Ejecutivo.

El vocero de la bancada de senadores del Partido de la Liberación Dominicana, Yván Lorenzo, dijo que la juramentación de ese día no debe verse «como un espectáculo público», pero que se debe guardar lo establecido en la Constitución, que es la solemnidad que encierra la juramentación del presidente y la vicepresidenta de la República. Además, solicitó que se debe ir primero al objeto de la reunión conjunta y luego someter las conclusiones.

Posición del mandatario

Abinader explicó el pasado lunes las razones por las que el Poder Ejecutivo solicitó que la toma de posesión del próximo 16 de agosto sea en el Teatro Nacional y no en el Congreso, donde tradicionalmente se desarrolla el acto protocolar.

El mandatario dijo que se debe a razones de espacio, ya que en el Congreso Nacional existen limitaciones, ya que la estructura no dará abasto con la cantidad de personalidades que están invitadas para ese día.

“Parece que vamos a tener número récord en personalidades, expresidentes, y personalidades que quieren venir a la toma de posesión, y hay una limitante importante en la Asamblea Nacional. Solucionado los temas legales como lo han hecho ambas cámaras, lo vamos a hacer en el Teatro Nacional para tener más comodidad, hay alrededor de 15 jefes de Estado que van a venir”.