La compañía china Pudu Robotics ha revelado su más reciente creación, el robot humanoide D9, desarrollado con el propósito de revolucionar la forma en que interactuamos y trabajamos con las máquinas.

Con una imponente altura de 1,70 metros, este robot bípeda no es simplemente otro dispositivo tecnológico, sino un asistente multifuncional diseñado para enfrentar una amplia variedad de tareas en distintos entornos.

Capacidades y características del robot humanoide

El D9 no es un robot común. Gracias a su capacidad para caminar de manera erguida y cargar hasta 20 kilogramos, está preparado para afrontar desafíos reales. ¿Qué lo hace diferente de sus modelos anteriores?

  • Movilidad avanzada: El D9 puede alcanzar velocidades de hasta 7,2 km/h, superando la velocidad promedio de una caminata humana. Pero no se trata solo de rapidez: este robot también es capaz de subir escaleras, recorrer pendientes e incluso mantener el equilibrio si es empujado.
  • Navegación inteligente: Equipado con sensores de alta precisión, el D9 genera mapas semánticos tridimensionales en tiempo real de su entorno, lo que le permite planificar rutas de manera autónoma y posicionarse con exactitud.
  • Aplicaciones versátiles: Desde realizar tareas de limpieza en el suelo con el Pudu SH1 hasta transportar cajas en almacenes y reponer estantes en tiendas, las posibilidades de uso del D9 son extremadamente variadas.
  • Interacción natural: Lo más destacable es que el D9 incorpora interacciones naturales multimodales a nivel humano, gracias a sus avanzados sistemas de procesamiento de inteligencia artificial.

La evolución de Pudu Robotics

El D9 no marca el primer intento de Pudu Robotics en el desarrollo de robots. En septiembre, la compañía presentó el D7, un robot semi-humanoide sobre ruedas creado para realizar tareas como clasificar componentes, atender en restaurantes y operar ascensores. Con el D9, Pudu amplía aún más el rango de posibles aplicaciones, llevando su tecnología a un nuevo nivel.

Con el lanzamiento del D9, Pudu Robotics entra a competir en un mercado liderado por gigantes como Tesla y Unitree. Aunque el precio del D9 aún no se ha revelado, se estima que estará en un rango de entre 20,000 y 30,000 dólares, similar al robot Optimus de Tesla.