El funeral de Estado en honor al expresidente chileno Sebastián Piñera, quien falleció a los 74 años en un trágico accidente de helicóptero, comenzó este viernes en Santiago con una emotiva ceremonia en la antigua sede del Congreso Nacional.

El presidente Gabriel Boric, en un discurso conmovedor, destacó la dedicación y el servicio de Piñera a la patria, describiéndolo como un político comprometido con el progreso y el crecimiento de Chile. Boric elogió el papel de Piñera en la modernización y democratización de la derecha en el país.

La ceremonia incluirá una simbólica «guardia de honor» encabezada por Boric, junto a los expresidentes Michelle Bachelet y Eduardo Frei Ruiz-Tagle, quienes acompañarán brevemente el féretro de Piñera. Este acto marca el reconocimiento a Piñera como el primer presidente de derecha en llegar al poder tras la dictadura militar en Chile.

Luego de la ceremonia en el Congreso, el cortejo fúnebre se dirigirá hacia la Catedral Metropolitana, donde se llevará a cabo una misa presidida por el arzobispo de Santiago, Fernando Chomalí. Posteriormente, el cortejo pasará por La Moneda, la sede del gobierno, donde se realizará un último homenaje antes de que el cuerpo de Piñera sea enterrado en el cementerio Parque del Recuerdo, en la cripta familiar.

Piñera, quien gobernó Chile en dos períodos no consecutivos (2010-2014 y 2018-2022), es recordado por su liderazgo durante momentos críticos, como el rescate de los 33 mineros atrapados y la gestión temprana de la adquisición de vacunas contra el coronavirus.

El trágico accidente del helicóptero, en el que también falleció su hermana Magdalena, ha conmocionado al país y generado preguntas sobre las circunstancias que llevaron a la aeronave a caer en el lago Ranco. La investigación de la fiscalía aún está en curso para esclarecer los detalles del incidente.