La llegada del iPhone y Android marcó el siguiente paso tras los teléfonos Nokia a principios de siglo, consolidando la era post-PC. Sin embargo, las tablets, lideradas por el iPad, no lograron reemplazar completamente a las computadoras. Aunque el iPad sentó bases, su evolución ha estado limitada por el sistema operativo móvil.

Ahora, con el lanzamiento próximo de las Apple Vision Pro, equipadas con el sistema operativo visionOS, Apple sugiere un cambio significativo hacia la ‘computación espacial’. A diferencia de definirlas como simples dispositivos de realidad aumentada o virtual, Apple apuesta por una nueva forma de entender la informática personal.

Las Vision Pro ofrecen la libertad de liberarse de las restricciones espaciales de las interfaces tradicionales. Aunque su elevado precio de 3,500 dólares puede limitar su atractivo para el ocio personal, su aplicación en entornos profesionales podría justificar la inversión. Aunque no reemplazan a las computadoras, permiten experiencias visuales más espectaculares.

Las posibilidades de las Vision Pro incluyen aplicaciones en deportes, entretenimiento, clases virtuales y compras. Aunque existen alternativas más asequibles en el mercado, Apple, conocida por popularizar nuevas categorías de productos, busca liderar con su visión de la ‘computación espacial’