Al compás de la música, entre bailes animados, trajes llenos de vivacidad y sonrisas contagiosas, se congregaron multitudes en la decimoquinta edición del Carnaval de Punta Cana. Este evento anual, esperado con gran expectación, es un festín artístico y cultural que destaca las ricas tradiciones folclóricas de la República Dominicana. Organizado por el Grupo Puntacana, el carnaval invita a disfrutar de diversas comparsas tanto nacionales como internacionales, entre las que se destacan las Musas de Punta Cana y la coronación del Rey Momo.
La celebración fue un estallido de colores gracias a las impresionantes máscaras y disfraces de 37 destacadas comparsas, con la participación de más de 1,500 carnavaleros provenientes de diversas regiones como Punta Cana, Bávaro, La Vega, Puerto Plata, Santiago, Río San Juan, Cabarete, Las Terranas, Barahona, San Juan de la Maguana, San Cristóbal, Santo Domingo, Cotuí, Nizao y Aruba, entre otras.
El desfile rindió homenaje a los destacados beisbolistas dominicanos, resaltando la importancia del deporte y el reconocimiento a aquellos que han llevado el nombre del país a lo más alto internacionalmente.
Las Musas de Punta Cana, acompañadas por la comparsa del Puntacana International School (PCIS), deslumbraron con ingeniosos trajes que simbolizaban temas relacionados con el medio ambiente y la rica cultura dominicana.
Una novedad en esta decimoquinta edición fue el compromiso con la sostenibilidad, mediante la instalación de estaciones de reciclaje, la utilización de vasos reutilizables y gastables biodegradables en las tarimas. Estas medidas buscan promover prácticas respetuosas con el medio ambiente y reducir el impacto ecológico del evento.