SANTO DOMINGO.- El Acuario Nacional reabrió sus puertas el año pasado tras la remodelación de varias de sus áreas, como parte de la primera fase de recuperación del recinto, que presentaba un avanzado estado de deterioro. La inversión fue de 93 millones de pesos, aportados por el Banco de Reservas y la Fundación Reservas del País.

Pese a la reapertura, los trabajos de la segunda fase aún no han comenzado. Esta etapa contempla la remodelación del parque y del túnel, dos de los espacios más visitados del Acuario. Según informó el director del Acuario, Jimmy Constantino García Saviñón, ya fue publicado en el portal de Compras y Contrataciones Públicas el proceso de inversión para el parque. El monto estimado es de seis millones de pesos, aunque el certificado de apropiación presupuestaria detalla que para 2025 se asignaron cinco millones de pesos. Estos trabajos serán financiados con recursos del Acuario Nacional.

En cuanto al túnel, la encargada de comunicaciones, Reyes Santos, explicó que aún esperan la confirmación oficial de los fondos por parte de la Fundación BanReservas, al tratarse de un proyecto de mayor costo.

El Acuario Nacional incluye ahora un programa de conservación e investigación, con la incorporación de especies nuevas, tanto nativas como exóticas. En la sección de agua salada se exhiben peces Lobotidae, pez Ángel y pez payaso negro, entre otros. En la sección de agua dulce hay invertebrados como anémonas, medusas y camarones, así como vertebrados como tiburones y tortugas.

Las salas cuentan con señalización sobre las especies y, en caso de visitas grupales, el Acuario asigna guías para recorrer las instalaciones.

La boletería también fue modernizada. Ahora las entradas se adquieren en línea a través de la página web oficial. El costo es de 150 pesos para dominicanos mayores de 13 años, 100 pesos para niños entre 2 y 12 años. Los extranjeros pagan 300 pesos los adultos y 250 pesos los niños.

La segunda fase de remodelación se mantiene pendiente y las autoridades están a la espera de completar los fondos para continuar los trabajos.

Con información de Listín Diario

El Acuario Nacional reabrió sus puertas el año pasado tras la remodelación de varias de sus áreas, como parte de la primera fase de recuperación del recinto, que presentaba un avanzado estado de deterioro. La inversión fue de 93 millones de pesos, aportados por el Banco de Reservas y la Fundación Reservas del País.

Pese a la reapertura, los trabajos de la segunda fase aún no han comenzado. Esta etapa contempla la remodelación del parque y del túnel, dos de los espacios más visitados del Acuario. Según informó el director del Acuario, Jimmy Constantino García Saviñón, ya fue publicado en el portal de Compras y Contrataciones Públicas el proceso de inversión para el parque.