La Administradora de Subsidios Sociales (ADESS) informó sobre un ataque cibernético a su Data Center perpetrado por la organización cibercriminal internacional conocida como «Blackcat», el cual causó una interrupción temporal en los sistemas operativos de la institución.
En un comunicado enviado a diversos medios a través de su departamento de Comunicaciones, la entidad aseguró que gracias a la rápida actuación de los equipos de seguridad de la información, lograron proteger los sistemas y mantener el control de los datos afectados.
Anthony Pérez, vocero de ADESS, expresó en el comunicado: «Hoy compartimos un mensaje de confianza a nuestros beneficiarios y al público en general, ya que gracias a la estrecha coordinación y a la colaboración de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), del Equipo Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Cibernética (CSIRT-RD) del Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS) y demás autoridades experticias, se han tomado medidas inmediatas para contener y mitigar cualquier posible impacto negativo y asegurar la continuidad de las operaciones».
El comunicado destacó que, debido a la sustitución de más del 80% de tarjetas de banda a chip, los sistemas tecnológicos de ADESS son ahora más robustos, garantizando mayor seguridad en las transacciones. Aprovecharon la ocasión para invitar a los beneficiarios de los programas de protección social a participar en los operativos de cambio organizados en gran parte del territorio nacional.
A pesar del incidente, la ADESS aseguró que el cronograma de pagos de los distintos subsidios sociales no se verá afectado, subrayando que «todos los pagos programados continuarán según lo previsto, sin interrupción alguna».