El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, afirmó este lunes durante su acostumbrado encuentro con la prensa «La Semanal», que su gestión es la única en los últimos años que ha logrado reducir la deuda pública en términos relativos, al pasar del 49.7 % del Producto Interno Bruto (PIB) en agosto de 2020 a 46.9 % en agosto de 2025.

Durante su encuentro semanal con la prensa, el mandatario explicó que las comparaciones sobre el endeudamiento del país deben hacerse “en términos relativos y no absolutos”, ya que, según dijo, los gobiernos más recientes siempre presentan montos mayores debido al crecimiento natural de la economía y la inflación.

“Las estadísticas deben ser en términos relativos, porque en términos absolutos el último gobierno siempre será mayor”, señaló Abinader, al comparar los periodos anteriores. Indicó que durante el gobierno de Leonel Fernández (2004-2012) la deuda pasó de 28.4 % a 30.5 % del PIB, un aumento de 2.10%, mientras que en la gestión de Danilo Medina (2012-2020) subió de 30.5 % a 49.7 % del PIB, «los que hablaron esta mañana aumentaron a deuda a un 19.2% del PIB», resaltando que en términos relativos su gestión es la única que ha reducido el endeudamiento.

Además, el jefe de Estado aseguró que gran parte de la deuda corresponde a “El 80% de la deuda que hemos tomado es pra pagar las deudas y refinanciar la deuda de ellos, “ahí están los números, que se atrevan a discutirlo”, sentenció el mandatario.