Death Clock, lo que en español sería el “reloj de la muerte”, es una reciente aplicación creada por Brent Franson, para predecir el tiempo de vida de los usuarios, entre otras cosas más.
Esta nueva aplicación promete predecir la fecha de tu muerte basándose en una serie de parámetros relacionados con tu estilo de vida. Utiliza inteligencia artificial alimentada por un vasto conjunto de datos que incluye más de 1.200 estudios y abarca a 53 millones de personas, según un informe de Bloomberg citado por Techradar.
Al ingresar información sobre hábitos como el ejercicio que realizas, tu alimentación, los niveles de estrés, las horas de sueño y otros aspectos clave de tu rutina diaria, el sistema analiza estos datos y, en base a ellos, ofrece una estimación sobre el día en que podría ocurrir tu fallecimiento.
Cuando te dice la fecha final, no solamente te pone un número, sino que además te ofrece una especie de tarjetita de despedida con la imagen de la parca, que simboliza a la muerte, ¡un detallazo!
Sin embargo, contrario a lo que pudiera pensarse, su objetivo no es tan macabro como parece. Más bien, busca incentivar a los usuarios a tomar decisiones que favorezcan su bienestar, ayudándoles a mejorar su salud mediante la reflexión sobre su estilo de vida.
Dentro de sus principales funciones, destaca la generación de planes personalizados de longevidad, que abordan aspectos de salud física, mental y hábitos de vida. Estos planes incluyen recomendaciones como mejorar la alimentación, realizar ejercicios específicos, practicar técnicas de relajación como la meditación y someterse a chequeos médicos regulares para prevenir enfermedades graves.
La aplicación también ofrece una herramienta interactiva para mostrar a los usuarios cómo podrían verse si mantienen diferentes estilos de vida, gracias a la Inteligencia Artificial (IA).
Los creadores de la aplicación afirman que más allá de saciar la curiosidad de saber el día de tu muerte, lo que pretenden es que las personas se motiven para mejorar su estilo de vida y convertirlos en más saludables.
