WASHINGTON, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea este martes firmar varias órdenes ejecutivas con el objetivo de promover la industria minera y fortalecer el sector del carbón en el país, según un alto funcionario de Estados Unidos que habló con EFE.
Esta será la más reciente acción del presidente para incrementar la producción de energía que depende de combustibles fósiles y eliminar normativas ambientales, siguiendo el camino que ha tomado desde su llegada a la Casa Blanca el 20 de enero.
El acto de firmar las órdenes ejecutivas está programado para las 15:00 horas locales (19:00 GMT), según el programa oficial publicado por la Casa Blanca.
El funcionario mencionado indicó que las órdenes ejecutivas instruirán a diversas agencias federales a llevar a cabo acciones que favorezcan la industria del carbón, prevenir el cierre de fábricas que utilizan ese material y permitir que empresas adquieran terrenos federales para nuevos proyectos de minería.
Uno de los puntos más importantes de estas órdenes será la instrucción al secretario de Energía, Chris Wright, para que estudie si el carbón usado para la producción de acero puede ser considerado un mineral esencial.
Actualmente, los minerales críticos incluyen materiales como litio, cobalto, grafito y níquel, que son importantes en la elaboración de tecnología avanzada y en tecnologías limpias, como semiconductores, paneles solares y baterías de vehículos eléctricos.
China tiene un control casi total sobre el mercado de tierras raras, tanto en su extracción como en su procesamiento, lo que ha llevado a varios presidentes de EE. UU. , incluyendo a Trump, a querer impulsar este sector a nivel nacional.
Con su nueva orden ejecutiva, Trump busca añadir el carbón a la lista de minerales críticos
Sin embargo, otros países como Canadá, Australia, el Reino Unido, Japón, y entidades como la Unión Europea no consideran el carbón como mineral crítico porque piensan que no cumple con los criterios necesarios, dado que no es un recurso escaso ni vital para tecnologías avanzadas o sostenibles.
La firma de estas órdenes ejecutivas llega en un momento en que la demanda de energía en Estados Unidos está aumentando por primera vez en 20 años, impulsada por el crecimiento de centros de datos y el uso de inteligencia artificial.
Según las proyecciones de la consultora Grid Strategies, la demanda eléctrica en el país aumentará un 16 % en los próximos cinco años, un número considerable en un sector que ha visto incrementos de menos del 1 % anual en las últimas dos décadas.