Las autoridades electorales de la República Dominicana han finalizado los preparativos para las elecciones presidenciales y legislativas de este domingo, siguiendo el cronograma establecido por la Junta Central Electoral (JCE). Un contingente de 55,000 miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, asignados a la Policía Militar Electoral (PME), garantizarán la seguridad de los materiales electorales y de los recintos de votación, así como la protección de votantes y trabajadores durante la jornada.
Centros de Votación Este domingo, 16,726 colegios electorales en todo el país abrirán desde las 7:00 a 17:00 hora local (11:00 a 21:00 GMT), y en el extranjero se habilitarán 1,566 centros en 46 localidades de 35 países. Este sábado, el personal de la JCE se ha centrado en conectar los equipos de votación. En el Centro Parroquial Domingo Savio, en Santo Domingo, se ha observado una intensa actividad con la instalación de equipos de digitalización, escaneo y transmisión de datos (EDET).
Cada colegio electoral tiene un máximo de 600 electores asignados, según Manuel Ruiz, coordinador del recinto, quien explicó que el personal está enfocado en la fase de instalación tras recibir el material electoral.
Llamados a Votar La JCE ha estado instando a los ciudadanos a votar, con mensajes en las redes sociales animando a participar sin importar la vestimenta, enfatizando la importancia de ejercer el derecho al voto.
Restricciones y Normas Solo las encuestadoras certificadas pueden realizar sondeos a pie de urna, y deben entregar los resultados a la JCE en sobres sellados. Está prohibida la venta de alcohol desde 24 horas antes de la elección hasta 12 horas después de finalizada la votación, es decir, hasta el mediodía del lunes 20 de mayo, para garantizar el orden durante el proceso.
Un total de 8,145,548 personas están habilitadas para votar, con unos 2,000 observadores, incluyendo más de 400 de organizaciones internacionales y más de 1,500 nacionales.
Candidatos Presidenciales Nueve candidatos compiten por la Presidencia, siendo los principales aspirantes el actual presidente Luis Abinader, buscando la reelección con el Partido Revolucionario Moderno (PRM); el exjefe de Estado Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo (FP); y Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), exalcalde de Santiago y expresidente de la Cámara de Diputados.