Este martes, la Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA) conoció un recurso de amparo contra los paros de docencia que regularmente convoca la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), interpuesta por la Federación Nacional de Asociaciones de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (Apmae).

Según Odalis Ramos, abogado de la Apmae, los jueces se reservaron el fallo que, según dijo, se daría a conocer entre diez y 15 días. Ramos explicó que el recurso es preventivo para salvaguardar el próximo año escolar 2024-2025.  

Jaime Tolentino, presidente de la federación, dijo esperar que el fallo sea a su favor y concluya de manera definitiva con las huelgas de los docentes en horas de clases cada vez que ellos quieren un aumento de salario, «en base a un terror».

Mientras que, John Bello, abogado de la ADP, rechazó que el gremio solo paralice las clases por reajustes de salario.

Agregó que regularmente amplían las demandas a que se resuelvan precariedades que poseen los centros educativos, debido a que los padres de los estudiantes no lo hacen. 

«No vemos a los padres aclamar las intoxicaciones, no vemos a los padres aclamar que cese la inseguridad».

El año pasado, la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de San Pedro de Macorís falló un recurso incoado por la Apmae, en el que prohibió al gremio de los profesores promover paros de labores en días que correspondan a docencia regular y a una astreinte de 5,000 pesos por cada día de retardo en acatar la decisión. 

La sentencia de la provincia del este se produjo cuatro años después de que el Tribunal Constitucional confirmó una de la Primera Sala de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo también contra las huelgas del gremio de profesores en horas que deben impartirse «el pan de la enseñanza».