SANTO DOMINGO, R.D.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) afirmó que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) no puede enfrentar una quiebra financiera, debido a que pertenece al Estado dominicano y cuenta con su respaldo total.

Las declaraciones fueron ofrecidas por el superintendente Miguel Ceara Hatton, en respuesta a denuncias del partido Fuerza del Pueblo (FP), que sostiene que Senasa atraviesa una crisis financiera que pone en peligro la sostenibilidad del sistema de salud.

«Senasa nunca va a poder quebrar, es una institución fundamental en todo el sistema y el Estado la respalda 100%. Repito, Senasa es la espina dorsal de todo el sistema de la seguridad social y está respaldado 100% por el Estado», declaró Ceara Hatton.

La Fuerza del Pueblo advirtió que esta situación compromete también a prestadores privados, que enfrentan problemas financieros por supuesta morosidad en los pagos. Asimismo, denunciaron un intento de retiro de RD$10 mil millones de las reservas del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), recursos de los trabajadores cotizantes.

Fernando Camaño, titular de la secretaría de Seguridad Social de la FP, sostuvo que Senasa “violó flagrantemente” el artículo 7, inciso C, de la ley 87-01, al permitir incluir en el régimen subsidiado a más de dos millones de personas.

En abril, Senasa se comprometió a reembolsar a los afiliados por incumplimientos en la cobertura de medicamentos, atribuidos a “mejoras en los ajustes de seguridad”.

Por otro lado, Sisalril propuso un modelo de pago per cápita diferenciado para las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), con el fin de garantizar la sostenibilidad del Seguro Familiar de Salud (SFS). Ceara Hatton aseguró que este modelo no afecta los beneficios ni la calidad de los servicios para los afiliados.

Explicó que la propuesta busca distribuir mejor los recursos, beneficiando a personas de mayor edad y a mujeres en etapa reproductiva, conforme al artículo 169 de la Ley 87-01, que faculta a Sisalril a presentar propuestas ante el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS).