Aunque los hospitales públicos activan protocolos institucionales ante embarazos en adolescentes, clínicas privadas no siempre notifican al Ministerio Público como establece la normativa.

A pesar de lo que establece la “Guía para la atención integral en salud de personas adolescentes en República Dominicana”, los centros de salud privados no estarían cumpliendo con el protocolo de notificar al Ministerio Público ante casos de embarazos en menores de edad, especialmente cuando existen sospechas de violencia o abuso sexual.

Roberto Nina, presidente saliente de la Sociedad Dominicana de Ginecología y Obstetricia, explicó que esta obligación es una práctica común en los hospitales de la red pública, gracias a la presencia de departamentos de Trabajo Social que facilitan el enlace con instituciones estatales como el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani).

“En los hospitales públicos, cuando llega una menor embarazada, se activa de inmediato el protocolo institucional, que incluye notificar a las autoridades competentes”, expresó Nina.

En cuanto al sector privado

El especialista reconoció que aunque existe conciencia sobre el deber de reportar, la falta de áreas especializadas como Trabajo Social puede provocar que estas acciones no se ejecuten con el mismo rigor.

La guía del Ministerio de Salud Pública establece de forma clara que, en estos casos, los centros de salud deben informar a las autoridades correspondientes, sin importar si se trata de una institución pública o privada. Sin embargo, en la práctica, esta responsabilidad parece cumplirse de manera desigual.