La primera dama de la República, Raquel Arbaje, dijo que mediante el Gabinete de la Niñez y Adolescencia ofrece respuesta a todo aquel que toca sus puertas.
«Precisamente tocan más las puertas de la estructura del Consejo Nacional de la Niñez (CONANI), porque se ve respuestas, se ve a veces como un mundo porque de verdad que es una institución que no es lo mismo que cuando se comenzó, y siempre he dicho que en los gobiernos en los que estuvo el PRD, con doña René, con doña Rosa y doña Chavela, y en estos gobiernos del PRM, se han creado políticas públicas para la niñez».
Arbaje dijo que aunque mediante su gabinete ella es una especie de articuladora de las políticas públicas para la niñez y también una gestora, el coordinador es el CONANI, por lo que se siente muy contenta porque, a la vez, mediante el gabinete también se han podido crear las primeras políticas públicas de uniones tempranas y de embarazos en adolescentes y que también se está trabajando para que en las escuelas se den de forma integral para que los jóvenes puedan decidir postergar sus relaciones sexuales.
«Con estas políticas hemos logrado reducir el embarazo en adolescentes, dando módulos junto con el CONANI, con instituciones como Plan Internacional, Sur Futuro, también UNICEF, Superate tiene el Club de Chicas y se han dado módulos de proyectos de vida, y se ha tocado la vida de más de aproximadamente 18 mil adolescentes y sus familias».
En ese mismo orden agregó: «Cuando se gradúan de esos módulos de 6 meses y yo veo en diciembre que me dice una jovencita <doña Raquel>, a mí no me va a pasar después de lo que yo he aprendido, igual que a mi hermana que tiene dos niñas con 16 años».
Lugar dónde se imparten los módulos
La primera dama afirmó que los módulos se imparten en sectores priorizados donde hay más embarazos en adolescentes, como Peravia, San Cristóbal y el Sur.
«Del tiempo que se imparten los módulos hemos bajado, desde que iniciamos, y a este trimestre, en comparación de enero a marzo del 2023 con enero a marzo del 2024, hemos descendido en embarazos en adolescentes un 26 por ciento, y es por la aplicación de las políticas con todas las instituciones gubernamentales, eso es para mí un gran logro», concluyó Arbaje.