El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció a través de su cuenta en X que no estará presente en la ceremonia de posesión de Nicolás Maduro, programada para el 10 de enero de 2025 en Caracas, Venezuela y aseveró que las elecciones del pasado 28 de julio en Venezuela «no fueron libres» por diversas azones, por lo que Colombia no las puede reconocer. Sin embargo, descartó la ruptura de relaciones entre ambas naciones.
«Las elecciones pasadas en Venezuela no fueron libres. No hay elecciones libres bajo bloqueos (…) No podemos reconocer las elecciones que no fueron libres y esperamos que estas puedan realizarse pronto sin bloqueos ni intimidaciones internas», aseguró Petro en su cuenta de X, donde afirmó que no va a romper relaciones diplomáticas con ese país con el que Colombia comparte una frontera de 2.219 kilómetros.
Petro explicó que su decisión responde a la reciente detención de Carlos Correa, un destacado defensor de derechos humanos venezolano, y otros hechos relacionados con la situación en Venezuela. El mandatario colombiano mencionó que estos acontecimientos, sumados a la detención de Enrique Márquez, un reconocido progresista venezolano, lo llevan a abstenerse de participar en el evento.
El presidente colombiano destacó la importancia de la defensa de los derechos humanos y la situación política en Venezuela como factores clave en su decisión de no asistir al acto de investidura de Maduro.