7 SEGUNDOS, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader afirmó el lunes que no se ha concedido autorización para la importación de carne desde Brasil a la República Dominicana y que su Gobierno priorizará la protección de los sectores productivos locales.

El mandatario precisó que el protocolo de homologación acordado con Brasil en relación con la certificación sanitaria de los establecimientos de procesamiento de carne no implica en ningún caso la emisión de licencias o la importación de carne procedente de ese país.

«En nuestra administración, quiero dejar claro que la protección de nuestros sectores productivos siempre prevalecerá sobre cualquier otro interés», declaró el presidente.

Durante su participación en la entrega de la «XXXII Medalla al Mérito» a 11 destacados productores y empresas agropecuarias, otorgada por la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores (ADHA), Abinader subrayó la importancia de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno y los productores para fortalecer la producción de carne en el país.

El presidente destacó los avances notables en el sector agropecuario durante los últimos tres años, atribuyendo estos logros al esfuerzo conjunto de productores, empresarios, trabajadores, profesionales del sector y el Gobierno.

«El desempeño del sector agropecuario ha sido esencial para que nuestras familias se beneficien del crecimiento económico con estabilidad de precios, además de contribuir de manera significativa al PIB, con una aportación del 5.8 %, equivalente a unos US 6,598 millones en el 2022», resaltó.

Abinader señaló que el Gobierno ha trabajado intensamente para mejorar la productividad y rentabilidad del sector, fomentando la tecnificación de la actividad agropecuaria, ampliando la oferta de créditos para el campo, implementando tecnologías avanzadas, capacitando a recursos humanos y mejorando la infraestructura rural.

La República Dominicana es el país de América Latina que más ha incrementado su producción alimentaria local.

Capitalización y liderazgo en la región

Abinader también destacó destacó que la protección gubernamental a los sectores productivos ha llevado a la República Dominicana a reducir en un 25% el índice de población subalimentada, según la FAO.

El país, líder en aumento de producción alimentaria local en América Latina, atribuye este logro a la calidad de sus productores. Se resaltó la disponibilidad y estabilidad de precios, el crecimiento sostenido del sector, la seguridad alimentaria y la disminución del hambre.

Estos resultados se atribuyen a la capitalización del Banco Agrícola con más de RD$20,000 millones de pesos, préstamos a tasa cero, subsidios a fertilizantes, preparación gratuita de tierras, adquisición de equipos agrícolas, distribución de material de siembra y apoyo a agricultores y ganaderos afectados por desastres naturales.

El presidente enfatizó la importancia del diálogo continuo con actores del sector para abordar los desafíos en la agricultura y la ganadería de manera coordinada.

Estabilidad de precios

señaló que el respaldo del Gobierno a los sectores productivos se tradujo en la reducción del índice de población subalimentada en un 25%, según el último informe de la FAO.

Destacó que la República Dominicana, líder en el aumento de la producción alimentaria local en América Latina, debe este logro a la calidad de sus productores.

La estabilidad de precios, el crecimiento sostenido del sector y la seguridad alimentaria se han logrado gracias a la capitalización del Banco Agrícola con más de 20,000 millones de pesos, incluyendo 7,500 millones para préstamos a tasa cero.

Además, se mencionó el subsidio a los fertilizantes, la preparación gratuita de tierras y la adquisición de equipos agrícolas. También se destacó el apoyo a agricultores y ganaderos afectados por el huracán Fiona, con una inversión de emergencia de RD 5,490 millones de pesos, y el aumento del presupuesto para agricultura y riego a 37,567 millones de pesos.

El diálogo constante con los actores del sector agropecuario ha sido crucial para abordar de manera coordinada los desafíos en la agricultura y la ganadería.

Sector agropecuario creció 4.1 %

Señaló que el respaldo del Gobierno a los sectores productivos se tradujo en la reducción del índice de población subalimentada en un 25%, según el último informe de la FAO.

Destacó que la República Dominicana, líder en el aumento de la producción alimentaria local en América Latina, debe este logro a la calidad de sus productores.

La estabilidad de precios, el crecimiento sostenido del sector y la seguridad alimentaria se han logrado gracias a la capitalización del Banco Agrícola con más de 20,000 millones de pesos, incluyendo 7,500 millones para préstamos a tasa cero.

Además, se mencionó el subsidio a los fertilizantes, la preparación gratuita de tierras y la adquisición de equipos agrícolas. También se destacó el apoyo a agricultores y ganaderos afectados por el huracán Fiona, con una inversión de emergencia de RD 5,490 millones de pesos, y el aumento del presupuesto para agricultura y riego a 37,567 millones de pesos.

El diálogo constante con los actores del sector agropecuario ha sido crucial para abordar de manera coordinada los desafíos en la agricultura y la ganadería.

El mandatario también mencionó el aumento en la producción de huevos, que ha pasado de 240 millones al mes, aproximadamente 8 millones diarios, a 9 millones de huevos diarios.

Ganadería e implementaciones

Respecto al sector ganadero, explicó que se está implementando un extenso programa de mejora genética mediante inseminación artificial y trasplante de embriones. Además, se trabaja en la mejora de pastizales y la introducción del sistema de Pastoreo Voisin a través de ProGana, lo que resulta en una reducción significativa de los costos de alimentación.

En apoyo al sector ganadero, el Gobierno ha dispuesto que toda la leche consumida en el desayuno escolar sea de producción nacional, con un aumento de 12 pesos por litro en comparación con hace cuatro años.

Abinader destacó que, después de 25 años, se logró habilitar el acceso del país como proveedor de carne a los Estados Unidos, y reconoció la contribución de la ADHA en el proceso de equivalencia de carne bovina con Estados Unidos, respaldada por los ministerios de Agricultura y Salud Pública, así como por USDA / ProGana.

El presidente reafirmó su compromiso y respaldo a los sectores productivos para el desarrollo de una agricultura y ganadería rentable y sostenible como base para el progreso nacional.

Buena relación y comunicación entre Gobierno y productores agropecuarios


El presidente de la ADHA, Jonathan Rivera, expresó su agradecimiento por la presencia del presidente Abinader en el evento y destacó la positiva relación y comunicación entre la asociación y el Gobierno. Instó a mantener mesas de diálogo entre los productores agropecuarios y las entidades estatales para fortalecer la colaboración y promover decisiones favorables para los sectores productivos del país.

Rivera resaltó el papel fundamental del sector agropecuario en la economía y la sociedad, empleando a aproximadamente 360,000 ciudadanos, representando el 8% de la fuerza laboral nacional y contribuyendo con cerca de 306,000 millones de pesos, equivalente al 6% del PIB del país.

Durante el evento, se otorgaron las Medallas al Mérito CONACADO en diferentes categorías, reconociendo a destacados profesionales y empresas del sector agropecuario. Pedro Brache, presidente ejecutivo de Grupo Rica, expresó su agradecimiento y compromiso de continuar impulsando prácticas sostenibles para el beneficio nacional.

En la ceremonia estuvieron presentes el expresidente Hipólito Mejía, los ministros de Agricultura, Limber Cruz; de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó; y de Trabajo, Luis Miguel De Camps, entre otros destacados representantes del sector.