República Dominicana 7SEGUNDOS. — En una entrevista para 7SEGUNDOS, la bióloga Yasmin Evangelista resaltó el impacto decisivo que tuvo el fallecido exministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, en la protección de los ecosistemas marinos del país.

Evangelista, explicó que fue Jorge Mera quien, desde su posición en el Ministerio, lideró las gestiones diplomáticas y técnicas para coordinar la protección de un área marina de alto valor ecológico entre República Dominicana y Colombia.

“Él fue la primera persona que dijo ‘sí, vamos a proteger esta zona y vamos a hacerlo en conjunto a Colombia’. Activó a los representantes diplomáticos, identificó los convenios necesarios y sentó las bases de un acuerdo histórico”, detalló Evangelista.

Aunque lamentablemente Orlando Jorge Mera no vivió para ver los frutos de sus esfuerzos — ni la declaración oficial del área protegida, ni el hecho de que esta le fuera dedicada póstumamente —, su legado ha perdurado como uno de los más sólidos en la historia reciente de la gestión ambiental dominicana.

Un antes y un después en la gestión ambiental

Evangelista subrayó que, aunque no todos los avances se ven a simple vista, muchas de las estructuras y procesos institucionales que hoy operan en el ámbito ambiental son resultado de la visión y firmeza que Jorge Mera imprimió durante su gestión. “Pero desde mi perspectiva yo creo que a nivel institucional hubo un antes y un después en la sociedad dominicana también hubo un antes y un después lamentablemente por un hecho tan trágico como su muerte pero su legado todavía se mantiene en las áreas protegidas de nuestro país”, afirmó.

Respecto a la continuidad de su línea de trabajo, la bióloga reconoció que los cambios de gestión siempre traen variaciones. Sin embargo, considera que muchas de las políticas impulsadas por Jorge Mera han dejado cimientos fuertes, sobre todo en lo que respecta al fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) y la regulación de actividades económicas con el menor impacto posible sobre los ecosistemas.

El testimonio de la bióloga Yasmin Evangelista no solo resalta los logros concretos de Orlando Jorge Mera en materia de protección ambiental, sino que también recuerda el poder del liderazgo comprometido y visionario. Su legado continua presente en las políticas ambientales del país y en la conciencia colectiva, su visión de un desarrollo sostenible, respetuoso con la biodiversidad y respaldado por acciones concretas, sigue siendo un faro para quienes luchan por un futuro más verde. Ahora, más que nunca, corresponde a las nuevas generaciones tomar la posta y continuar ese camino.