La OTAN se encuentra ahora mismo en uno de los momento mas complicados de su historia, todos sabemos el lio que existe con Ucrania y Putin luego de que este país amago con unirse a dicha organización, tanto le preocupó a Rusia ese amague, que invadió su territorio calificando como una amenaza tener las narices de la OTAN justo en el patio de su casa.

La OTAN  de su lado dice que la protección al territorio Ucraniano y su posible unión, responde precisamente a que se le veían las intenciones de de Rusia de seguir expandiéndose, sobre todo después de adjudicarse a Crimea.

El problema radica en que “aparentemente” Putin anda atrás de todos los territorios que conformaron la antigua URSS, de ahí se desprende que la advertencia a Suecia para que no ingrese a la OTAN y se habla de un posible ataque.

Pero lo de la OTAN no es un “fly al cátcher”, para complicar más las cosas, hay otro lio en Kosovo, los Serbios tienen enfrentamientos con fuerzas de esa organización asentadas en ese territorio por inestabilidad política. Se habla de más de 700 soldados adicionales para enfrentar las protestas que se están dando.

Mientras tanto Bielorrusia recibe los primeros cargamentos de armas nucleares como respuesta a la OTAN y su intención de seguir sumando países que hacen frontera con Rusia.

Ya conocemos que hace pocos días Finlandia ingreso como miembro de la Alianza Atlántica, cosa que Putin había advertido que no iba a aceptar y como es de esperar, el hombre ya dijo que “eso no se queda así” .

Finalmente, todo indica un “fronteo” de poder, Rusia amenaza con sus Armas Nucleares y la Alianza Atlántica sigue mostrando consistencia en recursos y armas cada vez más sofisticadas.

De su lado el presidente de Ucrania sigue solicitando a la OTAN que, ante la amenaza nuclear de Rusia, comiencen a tomar medidas rápidas y contundentes que justifiquen la ventaja de ser miembro de esa coalición… como quien dice “O Tan o No Tan”.