La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ha interceptado numerosos cargamentos de cocaína en el país, empleando operaciones aéreas, marítimas y terrestres. Una característica común en estos decomisos es la presencia de etiquetas con marcas de coches, motos, relojes, cigarros y otros elementos, utilizados por los narcotraficantes para marcar y demostrar la «pureza» de su producto.
Un fiscal adjunto de la DNCD, quien prefirió mantener el anonimato por seguridad, explicó que cada narcotraficante usa estos logotipos para identificar su producto y evitar su manipulación o robo. Entre los logos encontrados destacan marcas como Toyota, Lexus, Mercedes Benz, Rolex y Cohiba, además de imágenes de gallos, números y escudos de clubes de fútbol.
En un operativo reciente frente a las costas de La Altagracia, se incautaron miles de paquetes de cocaína con cuatro logotipos distintos, sugiriendo la participación de al menos cuatro cárteles diferentes. Este alijo, que pesaba una tonelada, llevaba los logos de barcos, «CH1», «-91-«, el logo de Toyota y «02».
Otro operativo en Peravia, Baní, y el Puerto Multimodal Caucedo en Boca Chica, reveló cargamentos con varios logos, incluyendo nuevamente el de Toyota, marca conocida por ser utilizada por el Cártel de Sinaloa de México.
Estos operativos han contado con la colaboración de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría General de la República, agencias de inteligencia y cooperación internacional. El fiscal adjunto señaló que estas marcas no solo identifican al proveedor sino que también pueden representar una garantía de calidad, aunque también pueden ser un riesgo si los patrones se repiten, facilitando el rastreo por parte de las autoridades.
En los últimos doce meses, la DNCD ha incautado 44,348 kilogramos de drogas y arrestado a 49,073 personas. Uno de los golpes más significativos fue la confiscación de 9.8 toneladas de cocaína en el puerto de Caucedo el 06 de diciembre de 2024, el mayor decomiso en la República Dominicana y el Caribe.