El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, anunció este jueves que convocará a un diálogo con los comunitarios de Cotuí y representantes de Barrick Pueblo Viejo, con el fin de continuar con los estudios geológicos necesarios para la construcción de la presa de colas en la zona. El objetivo principal de este encuentro será garantizar que los habitantes de la comunidad reciban una compensación justa por las propiedades afectadas por el proyecto.
Santos destacó la importancia de encontrar un equilibrio entre el desarrollo de la infraestructura minera y la protección de los derechos e intereses de los ciudadanos. El ministro aseguró que el gobierno está comprometido en facilitar un proceso transparente, donde los afectados puedan expresar sus preocupaciones y obtener una compensación adecuada por los terrenos que podrían ser utilizados en la construcción de la presa.
“Es fundamental que este proyecto avance de manera que beneficie tanto al país como a las comunidades locales. Convocar a todas las partes a una mesa de diálogo es esencial para resolver cualquier inquietud y garantizar que se logre una compensación justa”, expresó Santos en una rueda de prensa.
El proyecto de la presa de colas es parte de las operaciones de Barrick Pueblo Viejo, una de las minas de oro más grandes de la región, que está desarrollando la infraestructura necesaria para el manejo de los residuos de la minería. Sin embargo, la iniciativa ha generado preocupación en las comunidades cercanas debido a la posible afectación de terrenos y propiedades en la zona.